Categorías: Fondos de inversión

Los inversores salen en desbandada de los mercados europeos

El Brexit, el enfrentamiento entre Italia y la Comisión Europea… no hay semana en que los mercados europeos no sufran en sus carnes la incertidumbre política. Y para más inri, el escenario de tipos de interés ultrabajos resta atractivo a los activos en euros frente a los denominados en dólares. No es extraño por tanto que los inversores continúen una semana tras otra huyendo del viejo continente, como muestran los flujos de los fondos de inversión.

“El éxodo de Europa continúa una semana más”, señalan los analistas de BofA Merrill Lynch Global Research en un informe. En concreto, los fondos de grado de inversión (IG) y de alta rentabilidad (HY) registraron una nueva salida semanal, al igual que los fondos de acciones. “La escasez de rendimiento en Europa frente a unos rendimientos más atractivos en activos en dólares es la razón de este éxodo de los activos de riesgo europeos”. Por lo tanto, “no es sorprendente que la salida de los fondos de grado de inversión y alto rendimiento europeos haya sido mucho más importante que las salidas de los fondos de deuda EM”.

En concreto, los fondos de grado de inversión registraron una “salida moderada” la semana pasada, aunque ha sido la 14ª semana de salidas en las últimas 15. Los fondos de alto rendimiento registraron una “salida sustancial” en el mismo período y acumulan de este modo ya siete semanas consecutivas de retrocesos, se acuerdo con el análisis del banco de inversión estadounidense.

Los fondos de bonos gubernamentales registraron otra entrada -“aunque marginal”-, la sexta consecutiva, destaca el informe de Bank of America Merrill Lynch. Mientras tanto, los fondos del mercado monetario sufrieron una “salida moderada esta semana y mucho menor en magnitud a la entrada registrada hace una semana”.

Los fondos de renta variable europea continuaron sufriendo salidas por décima semana consecutiva. Sin embargo, los expertos del banco de inversión estadounidense observan que el flujo de salida de esta semana fue de la mitad del tamaño que el de la semana pasada. Durante las últimas 36 semanas (más de medio año), los fondos de renta variable europeos experimentaron 35 semanas de salidas.

La deuda global emergente registró otra salida esta semana, la sexta consecutiva. Sin embargo, el tamaño del flujo de salida fue más ligero en comparación con el de la semana pasada. Los fondos de materias primas registraron una pequeña entrada.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores salen en desbandada de los mercados europeos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Compartir
Publicado por
Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace