Mercados

Los inversores recogen beneficios en PharmaMar, que se hunde un 13% tras el ‘calentón’ de ayer

PharmaMar se hundía hoy un 12,8% hasta marcar 55,76 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,16%.

Las acciones de la farmacéutica se dispararon ayer un 17,91% tras anunciar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la publicación de un artículo en la revista Life Science Alliance (‘Pre-clinical and randomized phase I studies of plitidepsin in adults hospitalized with COVID-19’) en el que se incluye un estudio sobre la actividad in vitro de plitidepsina frente a las principales variantes de la SARS-CoV-2, incluida la actual Ómicron.

Según los datos finales publicados en este artículo, plitidepsina ha demostrado tener una “potente actividad antiviral en todas las variantes a concentraciones bajísimas (nanomolar) con un índice terapéutico in vitro positivo”. Estos estudios han sido dirigidos por el Dr. Adolfo García-Sastre, catedrático en el Departamento de Microbiología de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Nueva York, EEUU

“Los estudios de laboratorio in vivo también han demostrado una distribución preferencial de plitidepsina hacia el tejido pulmonar, que es el órgano fundamentalmente afectado en los pacientes con Covid-19. En estos estudios se observó una reducción de la replicación viral, que resultó en una disminución del 99% de las cargas virales en el pulmón de los animales tratados con plitidepsina”, explica PharmaMar.

Asimismo, “el artículo hace una revisión de los datos del ensayo clínico APLICOV-PC1 , en el que se demostró la seguridad de plitidepsina en pacientes con Covid-19 que requieren ingreso hospitalario”. “El ensayo alcanzó el objetivo primario de seguridad y mostró eficacia clínica, además, el estudio reúne pruebas consistentes de un impacto mediado por plitidepsina en la carga viral, en las vías inflamatorias y en la normalización de la linfopenia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores recogen beneficios en PharmaMar, que se hunde un 13% tras el ‘calentón’ de ayer

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace