Categorías: Mercados

Los inversores extranjeros dan la espalda a Trump en pleno récord de emisiones de deuda pública

La administración estadounidense de Donald Trump se ha embarcado en una venta récord de bonos y letras para sufragar los aumentos de gastos y los recortes de impuestos. Sin embargo, los inversores extranjeros son cada vez más reacios a acudir a las subastas del Departamento del Tesoro.

No sólo los dos principales tenedores extranjeros, China y Japón, han reducido sus carteras de bonos en lo que va de año, sino que un reciente estudio muestra que en las últimas subastas los compradores extranjeros han brillado por su ausencia. De acuerdo con un análisis realizado por Reuters, algunas subastas desde finales de octubre tuvieron las tasas de participación extranjera más bajas en casi una década. Al mismo tiempo, el tamaño de las subastas está aumentando rápidamente, y se prevé que la emisión en el último trimestre del año alcance un récord de 83.000 millones de dólares tras deducir la deuda vencida.

Los inversores extranjeros -tanto privados como públicos- han sido los principales participantes en el mercado de treasuries durante años. Pero se han mantenido estables en aproximadamente 6,2 billones de dólares frente a un mercado creciente. El resultado es que si en 2013 la participación era del 50%, actualmente es del 40,5%.

China y Japón, los dos mayores tenedores con más de un billón de dólares cada uno, han estado reduciendo sus carteras de bonos del Tesoro durante 2019: a datos de septiembre, Japón mantiene 1,145 billones de dólares en treasuries, 29.000 millones menos que el mes anterior. Las tenencias de China, por su parte, bajaron por tercer mes consecutivo hasta los 1,102 billones.

En el caso chino, las ventas pueden deberse en gran medida a que el Gobierno de Beijing ha usado sus reservas de divisas para defenderse del debilitamiento del yuan, aunque otra razón posible son las represalias dentro de la guerra comercial.

En general, los extranjeros vendieron bonos del Tesoro estadounidense en septiembre, y los flujos de salida alcanzaron su nivel más alto desde diciembre del año pasado, según los datos del Departamento del Tesoro. Las salidas ascendieron a 34.324 millones de dólares, frente a los 30.479 millones de dólares del mes anterior. Los inversores extranjeros han vendido títulos del Tesoro en seis de los últimos nueve meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores extranjeros dan la espalda a Trump en pleno récord de emisiones de deuda pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

56 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace