Categorías: Economía

Los inversores españoles apuestan por subidas de la Bolsa en los próximos seis meses

La confianza del inversor español mantiene su tendencia alcista y se asienta en valores positivos en el primer trimestre de 2017. De acuerdo con los resultados de la encuesta que elabora trimestralmente JP Morgan Asset Management, el índice se sitúa en 1,32 puntos, frente a 0,08 puntos registrados en el trimestre anterior.

El avance en el índice corresponde con la convicción de los inversores de que los mercados bursátiles subirán en los próximos meses. Un 29,7% de los encuestados considera que es probable o muy probable que las Bolsas suban en los siguientes seis meses del año.

Las buenas perspectivas económicas previstas para este año empujan a los inversores a pensar en positivo, señala la gestora de activos del banco. Cuatro de cada diez inversores optimistas – aquellos que consideran que los mercados bursátiles experimentarán subidas en los próximos seis meses – relaciona esta situación con que existe una clara mejoría del escenario económico actual. Asimismo, un 10,8% declara que la Bolsa comenzará a subir poco a poco y que terminará remontando.

Respecto al crecimiento de los mercados bursátiles, uno de cada cuatro inversores optimistas (26,1%) considera que el mercado europeo será el que más suba en los próximos seis meses del año. Un 24,9% apunta al mercado estadounidense y un 20,9% a la Bolsa española. Sin embargo, los inversores optimistas apuestan en menor medida por el asiático, 13%; los mercados emergentes 6,9% y el japonés 5,5%.

La tendencia positiva en la confianza de los inversores se muestra también en sus intenciones futuras de contratación de productos de ahorro a largo plazo. Tres productos de inversión lideran la clasificación como los activos por los que más optarán los inversores en los próximos seis meses. Más de la mitad de los encuestados (49,4%) declara que tiene intención de contratar un depósito, abrir una libreta de ahorro o bien una cuenta de ahorro. Sin embargo, un 17,5% se decanta por abrir un plan de pensiones o contratar un fondo de pensiones y un 6,8% se declina por la contratación de un fondo de inversión.

Esta intención de contratación futura de los inversores está en línea con los productos que actualmente tienen los encuestados en sus carteras. El producto que más poseen es depósitos, libretas de ahorro o cuentas de ahorro (89,9%), seguido por un 18,9% de los inversores que cuenta con planes de pensiones, y un 6,2% que declara tener algún fondo de inversión.

A la hora de elegir donde depositar su capital, un 52,5% de los inversores valora el hecho de ‘no perder dinero’, un 26% que le otorgue ‘menos rentabilidad pero cierta seguridad’ y un 21,5% prefiere obtener la ‘máxima rentabilidad’.

En este sentido, los inversores tienen muy en cuenta tres factores clave al gestionar su dinero: un 33,7% vigila los movimientos de los tipos de interés y el Euribor, el 27,6% de los inversores realiza movimientos en función de la profundidad de la crisis económica y un 18,3% asegura que se deja llevar por las ofertas de productos de inversión que ofrecen los bancos y cajas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores españoles apuestan por subidas de la Bolsa en los próximos seis meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace