Categorías: Mercados

Los inversores en la nueva deuda basura empiezan a cubrirse ante el riesgo de una recesión

Los tipos de interés ultrabajos han alimentado en los últimos años el crecimiento del mercado de ‘collateralized loan obligations’ o CLO, titulizaciones cuyo nombre recuerda inevitablemente a la crisis financiera y que se utilizan para empaquetar préstamos apalancados. Sin embargo, los temores sobre una nueva recesión están llevando a los inversores a presionar a los gestores para que incluyan una mayor flexibilidad en los documentos para poder hacer frente a futuros impagos.

En concreto, estarían pidiendo a los gestores que incluyan la posibilidad de canjear activos en mora o en graves dificultades por otros préstamos similares que podrían ofrecer mejores recuperaciones en la próxima recesión, según publica la agencia Reuters.

El mercado de CLO estadounidense, el mayor comprador de préstamos apalancados del país, se está preparando para un aumento de los impagos, lo que se espera que resulte en menores recuperaciones después de años de bajos tipos de interés que permitieron a las empresas acumular deudas con pocas protecciones. “Si tienes una recesión, esa cosecha de CLO tendrá mayores incumplimientos y los gerentes tendrán que manejarla y algunos lo harán mejor que otros, pero todos necesitarán la flexibilidad para hacer algo al respecto”, valora Olga Chernova, directora de inversiones de Sancus Capital Management, a la agencia británica.

PGIM, brazo de administración de activos de Prudential, ha incluido en un reciente contrato una cláusula que permite al gestor comprar un préstamo incumplido diferente utilizando todo o parte de los ingresos de la venta de otra obligación incumplida. Y no es un caso aislado. “Dado el entorno del mercado, el momento en que nos encontramos en el ciclo, hemos observado que los managers están buscando más flexibilidad con esas provisiones, incluyendo los intercambios de quiebras, sustituciones de descuentos profundos o intercambios de riesgo de crédito”, valora Leon Mogunov, analista de Moody’s.

Pese a estas medidas, el mercado estadounidense de CLO sigue creciendo. De acuerdo con cálculos de JP Morgan, la emisión de CLO en el país superó los 125.000 millones de dólares, eclipsando oficialmente el récord histórico de 124.100 millones que databa de 2014.

La actividad reciente elevaría el tamaño total del mercado de CLO en EEUU a 600.000 millones de dólares, de acuerdo con el banco de inversión, que prevé que el mercado crezca a 700.000 millones de dólares a finales de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores en la nueva deuda basura empiezan a cubrirse ante el riesgo de una recesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

12 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace