Criptomonedas

Los inversores asiáticos disparan el Bitcoin por encima de los 4.000 dólares

La popular criptomoneda acumula una subida de un 280% en lo que va de año.

Bitcoin

Tras haber sobrepasado la cota de los 4.000 dólares por primera vez en su historia, el Bitcoin continuaba disparado, con una subida hoy de un 3,3% hasta los 4.316 dólares. En lo que va de agosto, la criptomoneda se ha disparado un 40%, con un saldo de un 280% en lo que va de 2017.

El Bitcoin superó los 2.000 dólares en mayo, los 3.000 dólares en junio, y en las últimas semanas ha ido explorando nuevos récords desde la división y nacimiento de Bitcoin Cash.

Pero no es sólo el Bitcoin: el valor de las criptomonedas en general ha ganado 11.000 millones de dólares de capitalización de mercado sólo en los últimos dos días alcanzando los 137.000 millones de dólares, de acuerdo con las cifras de Coinmarketcap.com que recoge MarketWatch.com. El Bitcoin en solitario son 66.000 millones de dólares.

Los inversores asiáticos fueron responsables de gran parte de las ganancias del Bitcoin durante el pasado fin de semana, en su búsqueda de refugios a medida que las tensiones entre EEUU y Corea del Norte fueron a más. El yen japonés estaba detrás de alrededor del 46% del volumen mundial de comercio Bitcoin global, mientras que Corea del Sur y China representaron aproximadamente el 12% del volumen mundial.

Las ganancias de fin de semana de Bitcoin se produjeron a expensas de sus monedas digitales rivales. El Ether de Ethereum cayó casi un 5% hasta 295,42 dólares el domingo, según Coindesk.com, Ripple bajó casi un 4% y Bitcoin Cash cayó un 4,3%.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.