Categorías: Nacional

Los intérpretes de servicios a la comunidad y los asesores de sordos aplazan la huelga en Madrid

La atención de la Comunidad de Madrid con el conflicto que sufren los intérpretes de lengua de signos se está centrando en las aulas. Allí la falta de estos profesionales ha sido la tónica de este inicio escolar. Sin embargo, el choque de la plantilla ante los impagos de la empresa CILSEM –encargada de varios servicios externalizados- se extiende más allá.

A pesar de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha traspasado el servicio de intérpretes educativos a la compañía Eulen con la consiguiente subrogación para solucionar esta ausencia, aún quedan dos colectivos afectados y que siguen formando parte de la plantilla de esta empresa deudora.

Se tratan de los asesores de sordos en centros escolares y los intérpretes de lenguas de signos de servicios a la comunidad. Ambos iban a iniciar este lunes 23 de septiembre una huelga ante los impagos que están sufriendo.

No obstante, la reunión que se va a celebrar en los próximos días entre los representantes de los trabajadores y el Instituto Laboral ha aplazado la convocatoria. Lo que sí se celebrará son las manifestaciones de este lunes a las 12:00 horas frente a la sede de CILSEM (Castelar, 17) y a las 18:00 en la Puerta del Sol.

Un agua que sigue subiendo para estos dos grupos de profesionales cuya externalización sigue en manos de CILSEM. De hecho, la Consejería de Educación ha ido desmarcándose e incluso ha decidido adjudicar recientemente el contrato de asesores de sordos a esta empresa cuando ya se adeudaban nóminas.

Por el momento, en declaraciones a EL BOLETÍN, desde el comité de empresa han mostrado su malestar ante la falta de respuesta de la Delegación de Gobierno. “Nadie se ha puesto en contacto con nosotros, no sabemos nada de servicios mínimos, ni el porqué de este silencio”, denuncian.

No obstante, lo que sí está claro es que estos dos colectivos siguen su intención de ir a la huelga. Una situación que aún no se ha arreglado ya que “aún no han percibido los salarios pendientes”, tal y como advierte CCOO, y donde “continúan las dudas sobre la capacidad de CILSEM para acometer” estos servicios encargados.

Mientras, desde el comité de empresa recuerdan, por ejemplo, la importancia de las labores de los intérpretes de servicios a la hora de ayudar a estas personas con necesidades auditivas en derechos básicos como la sanidad, los trámites con las administraciones públicas o en la Justicia.

Por su parte, los intérpretes en la educación madrileña ya forman parte de Eulen gracias a la subrogación. Por lo tanto, volverán a las aulas aunque aún no se ha terminado de desencallar las nóminas que se adeudan.

«Eulen confirmó que asumirá todo el personal fijo y fijo discontinuo que venía prestando el servicio, cumpliendo así con lo establecido en el convenio colectivo del sector”, celebran desde CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

Los intérpretes de servicios a la comunidad y los asesores de sordos aplazan la huelga en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace