Nacional

Los inspectores de Trabajo retoman sus protestas con paros, huelga y una denuncia ante la OIT

Ocho organizaciones sindicales, entre las que están CCOO, CIG, CSIF, SITSS y UGT, firman un comunicado en el que critican que el Gobierno de coalición “no demuestra voluntad política para superar” este conflicto laboral. Según lamentan, “se mantiene tercamente en las claves de incumplimiento del acuerdo alcanzado en julio de 2021, despreciando cualquier posibilidad de consenso o de aplicar soluciones razonables a las graves deficiencias que se sufren en el organismo”.

Ante esto, han decidido parar de nuevo. Será este martes, 9 de mayo. Y no es la única protesta que harán. “La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se verá afectada por un proceso de movilizaciones que irá in crescendo y que culminará con una huelga indefinida con paro absoluto a finales de junio que definitivamente comprometerá toda su capacidad de actuación”, advierte.

“La paciencia demostrada por la plantilla que lleva esperando prácticamente dos años, la responsabilidad asumida por toda la representación de los trabajadores y trabajadoras para evitar medidas de protesta que afectaran al servicio de forma irremediable no ha servido de nada”. Para los sindicatos “el desentendimiento y la lejanía que venimos observando por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social no solo es una actitud irresponsable, va más allá, al poner de manifiesto la instrumentalización que se está realizando, por parte de la dirección política de este ministerio, de los esfuerzos que viene realizando la plantilla de la Inspección de Trabajo, en beneficio propio”.

“El fracaso que se ha producido hasta la fecha en todo lo relacionado con el refuerzo y las soluciones necesarias con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social no nos permite evitar una exigencia de responsabilidades”, afirman. Y es que, apuntan, “no sabemos si se trata de torpeza o mala fe, pero valorando lo que llevamos soportando en la Inspección en estos últimos 24 meses, todas las organizaciones que componemos esta plataforma señalamos la responsabilidad la ministra de trabajo y economía social, Yolanda Díaz Pérez, del secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, y de la directora general del organismo, Carmen Collado Cosique, y con ello la exigencia de su renuncia o dimisión a la vista de incapacidad e incompetencia para aportar los soluciones necesarias para la Inspección”.

Según creen, “se sigue con un proceso de negociación interna, en el seno del Gobierno, del que no podemos adivinar a que parámetros responde”. “Tenemos que soportar una negociación oculta y oscura entre ambos ministerios que desconocemos a dónde conduce”.

Las citadas organizaciones sindicales albergan “serias dudas sobre el parecido que puede tener lo que se esté discutiendo entre ellos con lo comprometido en el acuerdo de julio de 2021. Si el resultado no se ajusta a lo acordado estaremos en la antesala del proceso de dinamitar, desde el interno, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social”.

Ante esta situación, están trabajando en la presentación de una denuncia ante la OIT, “culminando con ella las tareas de denuncia externa que se habían comprometido desde la plataforma y todo ello en base a los incumplimientos de los Convenio 081, 098, 150 y 151”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inspectores de Trabajo retoman sus protestas con paros, huelga y una denuncia ante la OIT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace