Categorías: Nacional

Los inscritos de Podemos ratifican la moción de censura contra Cifuentes

La sorpresa no ha saltado entre los inscritos en Podemos Comunidad de Madrid. El apoyo para formular una moción de censura contra la presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha sido total. El 94,36% de los que han votado han aceptado que la formación impulse este movimiento en la Asamblea de Madrid.

Con una participación de 15.329 personas, un total de 14.448 inscritos se han decantado por la opción del “sí” en la pregunta “¿Quieres que Podemos impulse una moción de censura a Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid?”. Según los datos anunciados por la organización, 863 personas (5,64%) han votado que “no” en esta opción y 18 personas han optado por votar en blanco.

Una consulta ciudadana por la que Podemos ha sacado pecho. Fran Casamayor, secretario de Organización autonómico, ha llegado incluso a realizar un llamamiento a otros actores políticos a “tomar ejemplo” y consultar a sus base qué hacer ante esta situación de corrupción. “Es un resultado que consolida a Podemos como la fuerza política que consolida la participación ciudadana y que no sólo le pregunta a sus bases cuando tiene que elegir una nueva dirección sino que también lo hace con cuestiones tan importantes como poner en marcha una moción de censura para sacar la corrupción de la Asamblea de Madrid”, ha sentenciado.

Por el momento, tras conocer los resultados, el siguiente paso que dará la organización morada será mantener conversaciones con el PSOE y Ciudadanos. Y es que Isabel Serra, portavoz del Consejo Ciudadano autonómico, ha aseverado que estas dos formaciones tendrán que posicionarse: “si están del lado de la ciudadanía” o si son más partidarios de “mantener al PP de la corrupción”.

“Llegamos a las instituciones para ponerlas al servicio de la mayoría, no podemos quedarnos parados y permitir que se normalice la corrupción. Creemos que el PP no tiene legitimidad ni credibilidad para seguir gobernando. Vamos a hacer todo lo posible para que esta moción salga adelante, es un imperativo ético y un mandato de los inscritos e inscritas”, ha afirmado Serra.

Asimismo, también se han dado a conocer los resultados de la consulta sobre la entrada en el Gobierno municipal de la localidad de Rivas VaciaMadrid. Una votación a la que se ha animado un total de 348 inscritos. De esas personas, 301 han votado a favor (86,99%) de que la candidatura municipalista Rivas Sí Puede entre en el Gobierno junto a Somos Rivas. 45 votaron en contra (13,01%) y se registraron 2 votos en blanco.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inscritos de Podemos ratifican la moción de censura contra Cifuentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace