Categorías: Mercados

Los inquietantes precedentes del recorte de tipos de emergencia de la Fed

En un movimiento sorpresa, la Reserva Federal decidió ayer recortar en 50 puntos básicos los tipos de interés sin esperar a su reunión de política monetaria de finales de mes. La respuesta de los mercados fue que el Dow Jones se hundió otros 800 puntos en Wall Street, mientras que la rentabilidad del bono estadounidense a diez años bajó por primera vez en la historia del 1%.

En otras palabras, la decisión del recorte parece haber sido interpretada por los mercados como una medida a la desesperada. Hay pocos precedentes, pero los recortes de emergencia han sido seguidos en la historia reciente por condiciones extremas en los mercados de capital, según recuerda Bloomberg.

Cuando la Reserva Federal de Alan Greenspan hizo un recorte de emergencia en octubre de 1998, en un intento de revivir los mercados de renta fija después del colapso del hedge fund Long-Term Capital Management, el S&P 500 se disparó un 50% en los siguientes 18 meses. Sin embargo, con el tiempo este recorte ha sido ampliamente criticado como un error que encendió la última fase extrema de la burbuja de las puntocom.

Un poco más reciente, tampoco tuvo muy buenos resultados el recorte de emergencia realizado en 2008 por Ben Bernanke cuando la escalada de la crisis financiera era ya evidente. No logró evitar la crisis y Wall Street cayó un 50% antes de comenzar a recuperarse.

Respecto al recorte de ayer, Christian Scherrmann, economista de DWS (la gestora de Deutsche Bank), reconoce que “nos sorprendió”. “Aunque consideramos que un recorte en la reunión regular de marzo, incluso hasta 50pbs, era bastante plausible, la acción de hoy nos deja con algunas preocupaciones”.

Una de ellas sería “si los mercados están perdiendo la fe en la independencia de la Reserva Federal, ya que algunos participantes del mercado, y el presidente Trump, presionaron fuertemente en esa dirección”. Otra sería si “la Reserva Federal ve más riesgos que los mercados, básicamente añadiendo combustible a la incertidumbre imperante”.

La demanda de liquidez de Wall Street desborda a la Fed en medio de la crisis del coronavirus

Leer más

Eso sí, “a pesar de que la política monetaria no puede reparar las cadenas de suministro, curar ninguna enfermedad o hacer que la gente vaya a cenar dos veces en una sola noche para compensar la actividad del sector de los servicios que se había perdido anteriormente, el recorte de los tipos ayuda en términos de financiación de los consumidores y las empresas”, señala Scherrmann.

Para Esty Dwek, jefe de estrategia global de Natixis IM Solutions, “es un movimiento algo sorprendente, aunque solo hasta cierto punto. La Fed había dado indicios de que iba a recortar tipos y había llegado un momento en el que cabía preguntarse que si la Reserva iba a recortar tipos, ¿para qué esperar hasta el 18 de marzo? Esta es una decisión que tiene mucho que ver la estabilización de los mercados y con apoyar de manera preventiva a la economía”.

“Creemos que otros bancos centrales secundarán a la Fed”, añade Dwek, “reduciendo tipos o agregando liquidez y brindando así un apoyo adicional a los mercados. Dicho esto, creemos que los riesgos a la baja para la economía permanecen, ya que el brote aún se está extendiendo y los temores respecto al crecimiento persisten”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inquietantes precedentes del recorte de tipos de emergencia de la Fed

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

45 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace