Trabajador
El mercado laboral europeo se ha visto sacudido por la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19, con la pérdida de millones de puestos de trabajo a lo largo de toda la Unión Europea.
La crisis puede golpear especialmente a la población inmigrante, que en muchos casos está expuesta a unos empleos más precarios que la población nativa.
De acuerdo con datos de Eurostat de 2019, la tasa paro más elevada entre la población extranjera en el bloque comunitario se daba en Grecia, escalando hasta el 28,5%. España ocupa la segunda posición del ranking, aunque muy lejos: 18,6% de paro.La tasa media en el conjunto de la Unión Europea es de un 10,7%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…