Trabajador
El mercado laboral europeo se ha visto sacudido por la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19, con la pérdida de millones de puestos de trabajo a lo largo de toda la Unión Europea.
La crisis puede golpear especialmente a la población inmigrante, que en muchos casos está expuesta a unos empleos más precarios que la población nativa.
De acuerdo con datos de Eurostat de 2019, la tasa paro más elevada entre la población extranjera en el bloque comunitario se daba en Grecia, escalando hasta el 28,5%. España ocupa la segunda posición del ranking, aunque muy lejos: 18,6% de paro.La tasa media en el conjunto de la Unión Europea es de un 10,7%.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…