El ranking del día

Los inmigrantes ante un mercado laboral sacudido por el Covid-19

La tasa de paro entre la población extranjera ascendía en España en 2019 al 18,6%.

trabajador inmigrante extranjero

El mercado laboral europeo se ha visto sacudido por la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19, con la pérdida de millones de puestos de trabajo a lo largo de toda la Unión Europea.

La crisis puede golpear especialmente a la población inmigrante, que en muchos casos está expuesta a unos empleos más precarios que la población nativa.

De acuerdo con datos de Eurostat de 2019, la tasa paro más elevada entre la población extranjera en el bloque comunitario se daba en Grecia, escalando hasta el 28,5%. España ocupa la segunda posición del ranking, aunque muy lejos: 18,6% de paro.La tasa media en el conjunto de la Unión Europea es de un 10,7%.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto