Categorías: Economía

Los ingresos por comisiones de la gran banca, camino de pulverizar los registros de los últimos años

Las comisiones se han convertido en un elemento clave en las cuentas de los bancos en un entorno de bajos tipos de interés apenas deja jugo que sacar de los márgenes de negocio, y la banca española se ha puesto las pilas con crecimientos de dobles dígitos en esta partida. Sólo entre los cinco grandes bancos patrios –Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia- recaudaron entre enero y septiembre 15.760,7 millones de euros a través del cobro de comisiones, un incremento de un 11,6% respecto al mismo período del año pasado.

A pesar de la desaparición de uno de los grandes actores del sector, Banco Popular, que ha sido absorbido por el Santander, si se extrapolan los datos de los tres primeros trimestres a la recta final del año, se superarán con creces los 19.500 millones del pasado 2016, cifra muy similar a la de 2015 (19.465 millones).

El principal grupo bancario español, el Santander, es uno de los que más partido han sabido sacar de las comisiones. Entre enero y septiembre el banco que preside Ana Botín recaudó 8.648 millones de euros, un 14,7% más que en el mismo período de 2016, si bien en el tercer trimestre la partida ascendió a 2.888 millones, un 1% menos. La entidad explicó en sus cuentas que una mayor actividad y vinculación de los clientes se tradujo en mayores comisiones en la práctica totalidad de las unidades, con crecimientos de doble dígito tanto en banca comercial como en banca corporativa.

Excluyendo Banco Popular, adquirido a principios de junio tras la resolución de la entidad, la cifra de comisiones fue de 8.489 millones, un 12,5% más

En el caso de BBVA, las comisiones ascendieron hasta septiembre hasta los 3.705 millones de euros, un aumento del 4,2% respecto al mismo período del año pasado, cuando la cifra se situó en 3.557 millones, con una evolución favorable en todas las áreas del grupo. En tercer lugar por cobro se situó CaixaBank, que elevó un 20,8% el importe hasta alcanzar una cifra de 1.867 millones hasta septiembre, si bien la cifra se vio un tanto distorsionada por las operaciones corporativas acometidas. Sólo en CaixaBank, el aumento fue de un 8,2% hasta los 1.673 millones

Mientras, en el Sabadell las comisiones ascendieron a 904,5 millones de euros, un incremento del 5,1%. Excluyendo el británico TSB, la cifra alcanzó los 832 millones, un 9,2% más. Por último, Bankia cobró 636 millones de euros en comisiones entre enero y septiembre, un 4,1% más que los 611 millones del mismo período de 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ingresos por comisiones de la gran banca, camino de pulverizar los registros de los últimos años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

57 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace