«El informe muestra cómo la inflación pospandémica causada por la interrupción de la cadena de suministro y la concentración del poder de mercado en sectores clave como la agricultura y la energía han erosionado el poder adquisitivo en los países en desarrollo», señala el texto.
Según un gráfico del informe, el poder adquisitivo cayó un 72 por ciento en los países en desarrollo y un 28 en los países desarrollados desde 2015.
La Unctad advierte contra confiar únicamente en el endurecimiento de la política monetaria para combatir la inflación, y en su lugar insta a implementar políticas integrales que incluyan estrategias fiscales y regulatorias.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…