«El informe muestra cómo la inflación pospandémica causada por la interrupción de la cadena de suministro y la concentración del poder de mercado en sectores clave como la agricultura y la energía han erosionado el poder adquisitivo en los países en desarrollo», señala el texto.
Según un gráfico del informe, el poder adquisitivo cayó un 72 por ciento en los países en desarrollo y un 28 en los países desarrollados desde 2015.
La Unctad advierte contra confiar únicamente en el endurecimiento de la política monetaria para combatir la inflación, y en su lugar insta a implementar políticas integrales que incluyan estrategias fiscales y regulatorias.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…