Categorías: Tecnología

Los ingresos de Orange en España descienden un 1,3% en 2019, hasta los 5.280 millones

La operadora francesa de telecomunicaciones Orange alcanzó una cifra de negocio en España de 5.280 millones de euros al cierre del ejercicio 2019, lo que supone un 1,3% menos que el año anterior, aunque en términos comparables el descenso fue del 1,5%.

En un comunicado, el grupo francés de telecomunicaciones ha señalado que su filial española ha preservado en 2019 «su valor y su eficiencia operativa» en un entorno marcado por un cambio en el mercado hacia las tarifas de bajo coste.

En el cuatro trimestre del año, los ingresos de Orange en España alcanzaron los 1.346 millones de euros, un 2,1% menos que los tres últimos meses de 2018. En terminos comparables, los ingresos se redujeron un 2,1%.

La operadora detalla que los ingresos por servicios minoristas se vieron especialmente afectados por esta tendencia bajista, ya que descendieron un 2,9% en términos comparables en el conjunto del año y un 3,4% en el cuarto trimestre.

En concreto, la facturación de sus ofertas convergentes cayó un 2,4% en 2019 y un 3,1% en los tres últimos meses de año, mientras que la de sus servicios sólo móviles descendió un 5,7% y un 6,4%, respectivamente. Por el contrario, los ingresos de los servicios fijos aumentaron un 1% en ambos periodos.

Por su parte, los ingresos mayoristas aumentaron un 11,9% en términos comparables y un 11,2% en reportados, hasta los 901 millones de euros, en el conjunto del año, mientras que en el cuarto trimestre subieron un 5,6% y un 5,7%, respectivamente.

Por el contrario, la facturación por venta de equipos descendió un 9,5% en 2019 en ambas variables, hasta los 620 millones de euros, mientras que en el cuarto trimestre bajo un 6,1% en términos comparables y un 9,9% en reportados.

Por otro lado, y en línea con el objetivo de mantener la base de clientes de valor, el ingreso medio por usuario convergente aumentó 1,2 euros desde finales del tercer trimestre, hasta cerrar 2019 en los 59,1 euros.

AUMENTO DEL EBITDA

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Orange en España alcanzó el año pasado los 1.646 millones de euros, lo que representa un aumento del 0,3% en términos comparables, mientras que el beneficio operativo subió un 12,7% en reportados, hasta los 626 millones de euros.

En esta línea, la compañía añade que la ratio de Ebitda respecto a los ingresos aumentó desde el 30,7% hasta el 31,2%, en línea con los objetivos de eficiencia de costes, gracias en particular a los esfuerzos de digitalización en los campos de distribución y atención al cliente.

Por otro lado, la inversiones de capital (capex) en España descendieron un 24% en 2018 en términos comparables, hasta los 812 millones de euros, debido principalmente a la desaceleración del despliegue de fibra, que llega ya a 14,9 millones de hogares. La ratio respecto a los ingresos descendió 4,6 puntos porcentuales, hasta el 15,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ingresos de Orange en España descienden un 1,3% en 2019, hasta los 5.280 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace