Categorías: Tecnología

Los ingresos de la televisión de pago se disparan en España al sumar seis millones de abonados

El sector de la televisión de pago sigue engordando su facturación tras el empujón experimentado a finales del año pasado. Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ingresó hasta marzo 520 millones de euros, un 15% más que en el mismo período de 2016.

La facturación de estos servicios había permanecido prácticamente estancada en los tres primeros meses del ejercicio pasado, sin embargo, entre octubre y diciembre experimentó un fuerte impulso que le permitió superar la barrera de los 500 millones.

De acuerdo a los datos del organismo de competencia, más de seis millones de españoles tienen ya contratados servicios de televisión de pago en nuestro país, al registrarse 31.000 nuevos abonados en el primer trimestre de 2017.

A este avance, han contribuido las ofertas convergentes, pues el 86% de los abonados a televisión de pago tenían el servicio contratado bajo alguna modalidad empaquetada. El empaquetamiento con más crecimiento fue el paquete quíntuple, que combina la TV de pago con telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha fija y banda ancha móvil. Se contabilizaron más de 99.000 altas netas nuevas en esta modalidad en el trimestre, hasta los 4,9 millones de abonados.

Por otro lado, los ingresos publicitarios en los servicios audiovisuales, que incluyen publicidad convencional, patrocinios, televenta, telepromoción y emplazamiento de producto, se cifraron en 526 millones de euros (83 millones de radio y 443 millones de televisión). Tan solo 7,6 millones corresponden a la televisión de pago, mientras que en el caso de la televisión en abierto ascienden a los 435 millones.

Según los datos de la CNMC, dentro del segmento en abierto, las televisiones privadas obtuvieron 410 millones de euros, el 92,5% del total de la inversión publicitaria en televisión y los dos principales grupos de televisión, Mediaset y Atresmedia, representaron el 88,6% de los ingresos de publicidad en televisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ingresos de la televisión de pago se disparan en España al sumar seis millones de abonados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace