Los ingresos de la televisión de pago se disparan en España al sumar seis millones de abonados
Televisión

Los ingresos de la televisión de pago se disparan en España al sumar seis millones de abonados

La facturación de estos servicios audiovisuales alcanzó los 520 millones en el primer trimestre gracias al paquete quíntuple.

Televisiones

El sector de la televisión de pago sigue engordando su facturación tras el empujón experimentado a finales del año pasado. Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ingresó hasta marzo 520 millones de euros, un 15% más que en el mismo período de 2016.

La facturación de estos servicios había permanecido prácticamente estancada en los tres primeros meses del ejercicio pasado, sin embargo, entre octubre y diciembre experimentó un fuerte impulso que le permitió superar la barrera de los 500 millones.

De acuerdo a los datos del organismo de competencia, más de seis millones de españoles tienen ya contratados servicios de televisión de pago en nuestro país, al registrarse 31.000 nuevos abonados en el primer trimestre de 2017.

A este avance, han contribuido las ofertas convergentes, pues el 86% de los abonados a televisión de pago tenían el servicio contratado bajo alguna modalidad empaquetada. El empaquetamiento con más crecimiento fue el paquete quíntuple, que combina la TV de pago con telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha fija y banda ancha móvil. Se contabilizaron más de 99.000 altas netas nuevas en esta modalidad en el trimestre, hasta los 4,9 millones de abonados.

Por otro lado, los ingresos publicitarios en los servicios audiovisuales, que incluyen publicidad convencional, patrocinios, televenta, telepromoción y emplazamiento de producto, se cifraron en 526 millones de euros (83 millones de radio y 443 millones de televisión). Tan solo 7,6 millones corresponden a la televisión de pago, mientras que en el caso de la televisión en abierto ascienden a los 435 millones.

Según los datos de la CNMC, dentro del segmento en abierto, las televisiones privadas obtuvieron 410 millones de euros, el 92,5% del total de la inversión publicitaria en televisión y los dos principales grupos de televisión, Mediaset y Atresmedia, representaron el 88,6% de los ingresos de publicidad en televisión.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.