Categorías: Economía

Los ingresos de la televisión de pago en España crecieron un 14% en 2017

Los ingresos de la televisión de pago crecieron un 14% en el año 2017, según los últimos datos disponibles en el portal CNMCData, que apuntan que la televisión de pago obtuvo 564,1 millones de euros en el cuarto trimestre del pasado año (506,1 millones de euros en el mismo periodo de 2016).

Asimismo, las cifras de la Comisión Nacional de los Mercados y de Competencia (CNMC) la televisión en abierto registró 560,3 millones de euros en el cuarto trimestre de 2017, frente a los 543,2 del mismo periodo de 2016; y la radio obtuvo 104,6 millones de euros, (105,3 millones de euros en 2016.

Por tecnología, la televisión IP (XDSL/FTTH) registró un aumento del 13% en ingresos por abonados con respecto al cuarto trimestre del año anterior, con una facturación de 317 millones de euros (281,1 millones de octubre a diciembre de 2016); la televisión por satélite obtuvo 122,5 millones de euros (138,7 millones en el cuarto trimestre de 2016).

La televisión por cable obtuvo 62,5 millones en el cuarto trimestre de 2017 (52,5 millones el año anterior), mientras que la televisión ‘online’ registró 6,1 millones de euros (3,9 millones de euros en el cuarto trimestre de 2016).

Respecto a los ingresos publicitarios (publicidad convencional, patrocinios, televenta, telepromoción y emplazamiento de producto) sumaron 641 millones de euros (104 millones de radio y 537 millones de televisión).

En el caso de la televisión, los datos de la CNMC indican que 24 millones de euros corresponden a la televisión de pago y otros 513 millones de euros a la televisión en abierto. Dentro del segmento en abierto, las televisiones privadas obtuvieron el 95% del total de la inversión publicitaria en televisión.

Sobre el número de abonados, el estudio apunta que a final de 2017 había un total de 6,59 millones, con un aumento de 183.000 abonados respecto al trimestre anterior. Los servicios de televisión IP y televisión ‘online’ crecieron en 193.000 y 35.000 abonados, respectivamente. El apartado de la televisión ‘online’ recogen datos de operadores con sede en España y no incluye datos de HBO, Netflix y Amazon Prime Video, cuyos servicios dependen de sedes ubicadas en el extranjero.

CRECEN LOS ABONADOS

Asimismo, casi nueve de cada diez abonados a la televisión de pago tenían el servicio contratado bajo alguna modalidad empaquetada; en concreto 5,85 millones, casi 190.000 más que en el trimestre anterior. El empaquetamiento con más crecimiento continuó siendo el paquete quíntuple (el que combina la televisión de pago con los cuatro servicios de telecomunicaciones: telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha fija y banda ancha móvil) que alcanzó un total de 5,5 millones de abonados, un millón más que el año anterior.

El consumo promedio de televisión durante el trimestre se situó en 3 horas y 53 minutos por persona y día (un total de 233 minutos). Estos datos reflejan un aumento de 33 minutos en el visionado de televisión por espectador y día, con respecto al trimestre anterior que coincidió con los meses de verano, y por tanto fueron de consumo excepcionalmente bajo.

Por plataforma, el consumo de televisión, tanto en abierto como de pago, se repartió en un 77% para la TDT, el 2,9% para la televisión por satélite y el 20% para las plataformas de televisión cable y televisión IP.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ingresos de la televisión de pago en España crecieron un 14% en 2017

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace