Categorías: Economía

Los ingresos de la Sareb cayeron un 33,2% en la primera mitad del año

Los ingresos de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) disminuyeron un 33,2% en la primera mitad del año hasta una cifra de 1.052,7 millones de euros, según ha anunciado hoy el denominado ‘banco malo’, que ha achacado esta ralentización a la intensificación de la transformación de préstamos en inmuebles, además de al menor tamaño de su cartera respecto al ejercicio anterior.

De acuerdo con el ‘Informe de Actividad’ publicado hoy, los ingresos provenientes de la cartera de préstamos cayeron el 45,1% respecto al mismo semestre de 2018, fruto de la decisión de preservar el valor de los préstamos mediante la transformación y el acceso al colateral. Esta evolución está alineada con las previsiones de la compañía.

El giro anunciado en la estrategia de Sareb también pasa también por limitar las pérdidas que procedan de la venta institucional de préstamos, “ya que el contexto de mercado se sitúa en un momento en el que los descuentos exigidos en estas operaciones no permiten proteger el valor de la cartera que gestiona la compañía”, señala el ‘banco malo’.

A pesar de la reducción de los ingresos derivados de los préstamos bajo gestión, esta actividad aportó ingresos durante el periodo de 539,9 millones de euros. Como se detalla en el informe de actividad, a finales del periodo, Sareb tenía 12.915 deudores, un 9,7% menos que el mismo periodo del año anterior. La compañía ha intensificado la judicialización de su cartera de préstamos, si bien, las daciones en pago y ejecuciones de colaterales continúan copando el mayor volumen de operaciones.

Por su parte, la actividad de gestión y venta de inmuebles (residencial, suelos y terciario) registró un retroceso algo más contenido, del 13,6%, y totalizó 512,7 millones de euros a cierre del pasado mes de junio. Esta partida supone ya el 48,7% del total.

El informe conocido hoy muestra también que la Sareb aumentó durante la primera mitad del año la entrada de inmuebles en balance en 880 millones de euros, un 46,5% más respecto al mismo periodo de 2018. Esta cifra refleja la nueva estrategia de negocio puesta en marcha por la compañía para acelerar la transformación de préstamos de promotores inmobiliarios en inmuebles, activos que son mucho más líquidos. Los 880 millones se corresponden con 9.343 inmuebles (residencial, suelo y terciario), que el ‘banco malo’ espera que sean más fáciles de vender en el mercado.

Durante la primera mitad de 2019 la compañía ha seguido avanzando en su misión desinversora al reducir la cartera total de préstamos e inmuebles (residenciales, suelos y terciario) en 719 millones de euros. A 30 de junio pasado, la cartera de activos de Sareb estaba integrada en un 62% por préstamos al promotor, con un valor de 20.793 millones de euros. El 38% restante estaba constituido por inmuebles, de los que el 19% eran vivienda residencial, el 15% suelo, y el resto activos terciarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ingresos de la Sareb cayeron un 33,2% en la primera mitad del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace