Categorías: Economía

Los ingresos de la Sareb cayeron un 33,2% en la primera mitad del año

Los ingresos de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) disminuyeron un 33,2% en la primera mitad del año hasta una cifra de 1.052,7 millones de euros, según ha anunciado hoy el denominado ‘banco malo’, que ha achacado esta ralentización a la intensificación de la transformación de préstamos en inmuebles, además de al menor tamaño de su cartera respecto al ejercicio anterior.

De acuerdo con el ‘Informe de Actividad’ publicado hoy, los ingresos provenientes de la cartera de préstamos cayeron el 45,1% respecto al mismo semestre de 2018, fruto de la decisión de preservar el valor de los préstamos mediante la transformación y el acceso al colateral. Esta evolución está alineada con las previsiones de la compañía.

El giro anunciado en la estrategia de Sareb también pasa también por limitar las pérdidas que procedan de la venta institucional de préstamos, “ya que el contexto de mercado se sitúa en un momento en el que los descuentos exigidos en estas operaciones no permiten proteger el valor de la cartera que gestiona la compañía”, señala el ‘banco malo’.

A pesar de la reducción de los ingresos derivados de los préstamos bajo gestión, esta actividad aportó ingresos durante el periodo de 539,9 millones de euros. Como se detalla en el informe de actividad, a finales del periodo, Sareb tenía 12.915 deudores, un 9,7% menos que el mismo periodo del año anterior. La compañía ha intensificado la judicialización de su cartera de préstamos, si bien, las daciones en pago y ejecuciones de colaterales continúan copando el mayor volumen de operaciones.

Por su parte, la actividad de gestión y venta de inmuebles (residencial, suelos y terciario) registró un retroceso algo más contenido, del 13,6%, y totalizó 512,7 millones de euros a cierre del pasado mes de junio. Esta partida supone ya el 48,7% del total.

El informe conocido hoy muestra también que la Sareb aumentó durante la primera mitad del año la entrada de inmuebles en balance en 880 millones de euros, un 46,5% más respecto al mismo periodo de 2018. Esta cifra refleja la nueva estrategia de negocio puesta en marcha por la compañía para acelerar la transformación de préstamos de promotores inmobiliarios en inmuebles, activos que son mucho más líquidos. Los 880 millones se corresponden con 9.343 inmuebles (residencial, suelo y terciario), que el ‘banco malo’ espera que sean más fáciles de vender en el mercado.

Durante la primera mitad de 2019 la compañía ha seguido avanzando en su misión desinversora al reducir la cartera total de préstamos e inmuebles (residenciales, suelos y terciario) en 719 millones de euros. A 30 de junio pasado, la cartera de activos de Sareb estaba integrada en un 62% por préstamos al promotor, con un valor de 20.793 millones de euros. El 38% restante estaba constituido por inmuebles, de los que el 19% eran vivienda residencial, el 15% suelo, y el resto activos terciarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ingresos de la Sareb cayeron un 33,2% en la primera mitad del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace