El Boletin 2030

Los incendios triplican el terreno quemado en España respecto a la media de la década

Esos datos, a los que tuvo acceso Servimedia, indican que desde el 1 de enero hasta el 7 de agosto de este año han quedado arrasadas por el fuego un total de 168.738,63 hectáreas, cuando la media del decenio es de 54.381,00, lo que supone 3,1 veces más en relación al promedio de la década.

El de 2012 es el segundo en el ranking de superficie calcinada entre el 1 de enero y el 7 de agosto (157.455,93 hectáreas) y el de 2017 ocupa el tercer puesto (78.605,07). En cambio, 2013 se mantiene como año de la década con menos superficie calcinada por las llamas (25.658,13).

Además, en lo que va de año se produjeron 43 grandes incendios forestales (es decir, cuando queman más de 500 hectáreas), cuando hubo 25 en 2012, 17 en 2017 y 13 en 2021. La media de la década es de 11.

Entre enero y la primera semana de agosto se registraron 7.234 siniestros forestales, de los que 2.298 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 4.936 conatos (con menos de una hectárea quemada).

De las hectáreas arrasadas, que abarcan un 0,607% del territorio nacional, un total de 10.509,36 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 78.611,08 hectáreas de matorral y monte abierto, y 79.618,18 de superficie arbolada.

ZONAS GEOGRÁFICAS

Por otro lado, el noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró un 45,17% de los incendios y conatos forestales en lo que va de año, mientras que el resto de los siniestros se reparten entre las comunidades interiores (concretamente, las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 37,37%; el área mediterránea, con un 17,09%; y Canarias, con un 0,37%.

En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, el 51,08% pertenece al noroeste; un 36,62% a las comunidades interiores; un 10,68% al área mediterránea; y un 1,63% a Canarias.

La mayor cantidad de superficie arbolada arrasada por el fuego se produjo en el noroeste (43,45%), por delante de las comunidades interiores (40,36%), el área mediterránea (12,75%) y Canarias (3,44%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los incendios triplican el terreno quemado en España respecto a la media de la década

Servimedia

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

55 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace