El Boletin 2030

Los incendios triplican el terreno quemado en España respecto a la media de la década

Esos datos, a los que tuvo acceso Servimedia, indican que desde el 1 de enero hasta el 7 de agosto de este año han quedado arrasadas por el fuego un total de 168.738,63 hectáreas, cuando la media del decenio es de 54.381,00, lo que supone 3,1 veces más en relación al promedio de la década.

El de 2012 es el segundo en el ranking de superficie calcinada entre el 1 de enero y el 7 de agosto (157.455,93 hectáreas) y el de 2017 ocupa el tercer puesto (78.605,07). En cambio, 2013 se mantiene como año de la década con menos superficie calcinada por las llamas (25.658,13).

Además, en lo que va de año se produjeron 43 grandes incendios forestales (es decir, cuando queman más de 500 hectáreas), cuando hubo 25 en 2012, 17 en 2017 y 13 en 2021. La media de la década es de 11.

Entre enero y la primera semana de agosto se registraron 7.234 siniestros forestales, de los que 2.298 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 4.936 conatos (con menos de una hectárea quemada).

De las hectáreas arrasadas, que abarcan un 0,607% del territorio nacional, un total de 10.509,36 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 78.611,08 hectáreas de matorral y monte abierto, y 79.618,18 de superficie arbolada.

ZONAS GEOGRÁFICAS

Por otro lado, el noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró un 45,17% de los incendios y conatos forestales en lo que va de año, mientras que el resto de los siniestros se reparten entre las comunidades interiores (concretamente, las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 37,37%; el área mediterránea, con un 17,09%; y Canarias, con un 0,37%.

En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, el 51,08% pertenece al noroeste; un 36,62% a las comunidades interiores; un 10,68% al área mediterránea; y un 1,63% a Canarias.

La mayor cantidad de superficie arbolada arrasada por el fuego se produjo en el noroeste (43,45%), por delante de las comunidades interiores (40,36%), el área mediterránea (12,75%) y Canarias (3,44%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los incendios triplican el terreno quemado en España respecto a la media de la década

Servimedia

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace