Categorías: Internacional

Los incendios forestales han matado a más de 1.000 millones de animales en Australia

Los incendios forestales han matado a más de 1.000 millones de animales en toda Australia, incluidos más de 800 millones de ejemplares en el estado de Nueva Gales del Sur, el más afectado por las llamas, según las estimaciones de un experto académico de la Universidad de Sídney, el profesor Chris Dickman.

Hace varias semanas, el profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Sídney ofreció una primera estimación de las consecuencias de los incendios forestales y habló de al menos 480 millones de animales muertos.

Teniendo en cuenta que los incendios han continuado en Australia, especialmente en el estado de Nueva Gales del Sur, el profesor universitario ha revisado al alza su estimación hasta situarla en más de 1.000 millones de ejemplares muertos, incluidas especies tan características de Australia como los koalas y los canguros.

«Creo que no hay nada igual que se pueda comparar con la devastación que está habiendo en una zona tan amplia de forma tan rápida. Es un acontecimiento monstruoso en términos de geografía y de número de animales afectados», ha dicho el profesor universitario, en declaraciones a la cadena de radio estadounidense NPR.

«Sabemos que la biodiversidad australiana ha estado rebajándose durante las últimas décadas y es probablemente bien conocido que Australia tiene el mayor índice de extinción de mamíferos. Hechos como estos pueden acelerar el proceso de extinción para otras especies. Es un momento muy triste», ha afirmado.

El experto académico ha advertido de que Australia está sufriendo claramente «los efectos del cambio climático». «A veces se dice que Australia es el canario en la mina de carbón con los efectos del cambio climático siendo los más graves y los más tempranos. Estamos probablemente viendo lo que puede ser el cambio climático en otras partes del mundo con las primeras fases de este proceso en Australia», ha explicado.

Dickman ha hecho hincapié en que «los científicos» deben volver a ser escuchados en el debate sobre el cambio climático y sus efectos para averiguar «qué es probable que pase en las próximas décadas» y cómo se puede mantener la biodiversidad «en esta situación cambiante».

El profesor de Ciencias de la Universidad de Sídney ha dicho que los animales que han logrado sobrevivir a la ola de incendios forestales lo han hecho huyendo o metiéndose bajo tierra y ha avisado de que volverán a aparecer en zonas en las que ahora no hay recursos para que se alimenten.

En un comunicado, la Universidad de Sídney ha explicado que la estimación del profesor Dickman se basa en un informe de 2007 elaborado para WWF sobre el impacto de la pérdida de terreno que padece la fauna australiana en Nueva Gales del Sur.

«Los autores han empleado de forma deliberada estimaciones altamente conservadoras para hacer sus cálculos. La verdadera mortalidad es probable que sea mayor que la estimada», ha señalado el centro académico australiano.

La estimación de animales muertos incluye los mamíferos, excluyendo a los murciélagos, las aves y los reptiles, aunque sin contabilizar a ranas, insectos y otros invertebrados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los incendios forestales han matado a más de 1.000 millones de animales en Australia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace