Categorías: Contraportada

Los incendios forestales de Australia del verano pasado empeoraron por la tala de bosques nativos

La tala de bosques nativos aumenta el riesgo y la gravedad de los incendios y probablemente tuvo un profundo efecto en los recientes y catastróficos incendios forestales de Australia, según una nueva investigación que publica la revista ‘Nature Ecology & Evolution’.

A raíz de los peores incendios forestales del país en la historia registrada, los investigadores de la Universidad de Queensland (UQ) han sido parte de una colaboración internacional que investiga el uso histórico y contemporáneo de la tierra en Australia.

El profesor de la UQ y director de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre, James Watson, señala que los regímenes de tala han hecho que muchos bosques sean más propensos al fuego por muchas razones.

«La tala provoca un aumento en las cargas de combustible, aumenta el potencial de secado de bosques húmedos y provoca una disminución en la altura del bosque –asegura el profesor Watson–. Puede dejar hasta 450 toneladas de combustible por hectárea cerca del suelo; en cualquier medida, es un nivel increíblemente peligroso de material combustible en paisajes estacionalmente secos».

A su juicio, «al permitir que estas prácticas aumenten la gravedad y la inflamabilidad del fuego, socavamos la seguridad de algunas de nuestras comunidades rurales. Y también afecta la vida silvestre al crear pérdida de hábitat, fragmentación y perturbación para muchas especies, con importantes efectos negativos en la vida silvestre del bosque».

El autor principal, el profesor David Lindenmayer, de la Universidad Nacional de Australia, destaca que hay medidas de gestión de tierras que se pueden tomar para evitar que ocurran estos incendios en el futuro.

«Lo primero es evitar la tala de bosques húmedos, particularmente aquellos cercanos a las áreas urbanas –enumera el profesor Lindenmayer–. También debemos reducir la fragmentación de los bosques mediante la restauración proactiva de algunos bosques previamente talados».

«En caso de incendios forestales, los administradores de tierras deben evitar prácticas como la tala de ‘rescate’ o la tala de bosques quemados, que reduce severamente la recuperación de un bosque», continúa.

El Gobierno Federal de Australia ha lanzado una Comisión Real para encontrar formas de mejorar la preparación, la resistencia y la respuesta del país ante los desastres naturales.

La investigadora Michelle Ward, de la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de UQ, cree que es hora de que el gobierno actúe.

«Instamos a los responsables políticos a reconocer y tener en cuenta los valores críticos de los bosques nativos intactos y no perturbados, no solo para la protección de la biodiversidad, sino también para la seguridad humana», advierte.

«Actuemos con fuerza y rapidez por el bien de nuestras comunidades, las especies que albergan, nuestro clima y la herencia salvaje de Australia».

Acceda a la versión completa del contenido

Los incendios forestales de Australia del verano pasado empeoraron por la tala de bosques nativos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace