Categorías: Economía

Los impulsores de la querella contra exministros por el Castor piden que Escal asuma los costes

La plataforma ciudadana que presentó una querella criminal por posibles delitos de prevaricación, fraude y malversación por el almacén de gas Castor a exministros y promotores de este proyecto prepara una proposición de ley para evitar que el Estado asuma las indemnizaciones.

La iniciativa llega tras la sentencia esta semana del Supremo que obliga al Estado a pagar 1.350 millones de euros al Banco Santander, CaixaBank y Bankia, entidades que en su día adelantaron el dinero de la indemnización a Escal-UGS, entidad concesionaria del proyecto participada mayoritariamente por ACS (66,7%).

Ahora, recoge Europa Press, esta plataforma en la que forman parte asociaciones como Xnet, 15MpaRato, el Observatori del Deute en la Globalització o el Institut de Drets Humans de Catalunya prepara una proposición de ley para llevar al Congreso y asegurar que el Estado no asume esta indemnización.

Esta plataforma presentó una querella criminal, archivada por la Audiencia Nacional en 2018, contra los exministros socialistas Joan Clos, Miguel Sebastián, Elena Espinosa, Magdalena Álvarez, y el ‘popular’ José Manuel Soria, así como contra el presidente de ACS, Florentino Pérez, por posibles delitos de prevaricación, fraude a la Administración y malversación de caudales públicos.

Con la iniciativa, esta plataforma busca que sea Escal-UGS la que devuelva a las entidades financieras este dinero, y que Enagás, la empresa encargada de recolocar la deuda, perdone los intereses, daños y perjuicios, a través de un acuerdo entre las partes.

Asimismo, la plataforma busca impulsar una comisión parlamentaria para revisar las partidas presupuestarias y el informe técnico completo del proyecto, así como el desarrollo por parte del Gobierno de una ley para asegurar que el coste del desmantelamiento no recaiga, ni directa ni indirectamente, en el contribuyente.

Para poder llevar a las Cortes la iniciativa, la plataforma tendrá que llegar a un acuerdo con una formación que canalice esta proposición de ley, o bien iniciar los trámites para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), para la que son necesarias medio millón de firmas.

Sin embargo, desde Compromís han informado a la mencionada agencia que han entablado contactos para registrar en el Congreso esta iniciativa. Esta formación impulsó la creación de una comisión de investigación por este caso en esta legislatura -en la anterior se aprobó, sin que se llegara a constituir antes de la disolución de las Corte–, pero fue excluida del cauce parlamentario por rechazo del PSOE, el PP y Vox.

Acceda a la versión completa del contenido

Los impulsores de la querella contra exministros por el Castor piden que Escal asuma los costes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace