Categorías: Nacional

Los impulsores de la ILP de la vivienda lanzan un crowdfunding para poder sufragar la campaña

El grupo promotor de la ILP madrileña por el derecho a la vivienda está en números rojos. Los gastos logísticos y materiales de propaganda, notarías, gastos tecnológicos (hosting y elementos web) o la preparación de eventos promocionales de la iniciativa han dejado las arcas de la plataforma bajo mínimos.

Esa es la razón por la que la plataforma, formada por la Coordinadora de Vivienda de Madrid (PAHs y grupos 15M de vivienda), la Asociación Libre de Abogados y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), ha lanzado este jueves una recolecta virtual (crowdfunding).

La plataforma quiere sufragar los costes de la campaña (9.241 euros, mínimo) y espera contar con la solidaridad de la ciudadanía. En la recolecta de firmas (76.773 firmas), la población madrileña demostró su posición favorable a la ILP por el derecho a la vivienda en la comunidad lanzada por la plataforma.

https://twitter.com/PAHMadrid/status/875282986089857024

Esta ley regula el acceso a la vivienda, crea un parque de vivienda asequible y social acorde a la demanda real, así como asegura los suministros básicos a los ciudadanos. “Además protege de los abusos de las entidades financieras”, aseguran los impulsores de la ILP.

La Ley Urgente del Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid busca:

1. Garantizar la eficacia del derecho a una vivienda adecuada del artículo 47 de la Constitución

2. Paralizar los desalojos forzosos sin alternativa habitacional

3. El establecimiento de un proceso justo de acceso a la vivienda general y de emergencia

4. El establecimiento de medidas para la prevención del uso antisocial de las viviendas

5. La garantía habitacional para situaciones de exclusión residencial en función de la renta familiar

6. La protección en materia de vivienda para evitar y sancionar conductas abusivas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los impulsores de la ILP de la vivienda lanzan un crowdfunding para poder sufragar la campaña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace