Categorías: Nacional

Los hoteleros exigen al Gobierno ayudas económicas urgentes y facilitar los despidos temporales

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha pedido al Gobierno el aplazamiento de los pagos a la Seguridad Social por un periodo no inferior a tres meses, sin recargos ni intereses, a todo el sector hotelero ante la crisis del coronavirus. Además, para garantizar la liquidez de las empresas, ha solicitado también el aplazamiento en el pago de impuestos de carácter local, como el IBI, el IAE o las tasas municipales

En un comunicado, la patronal hotelera ha expresado su absoluto respaldo a las medidas adoptadas por las autoridades para intentar frenar el coronavirus, como la suspensión de los viajes del Imserso, pero exige al Estado un paquete de medidas urgentes que permitan paliar los escenarios negativos que se están produciendo desde el comienzo de la crisis.

Así, la CEHAT apunta también que en un momento de incertidumbre como el actual no procede el planteamiento de nuevas figuras fiscales, tales como el anunciado impuesto sobre el combustible para el transporte aéreo, con repercusión directa sobre el sector turístico, y ve urgente que se aplacen por un periodo superior a un año las denominadas tasas turísticas de ámbito local o regional.

Otra de las medidas que los hoteleros proponen al Gobierno es que habilite una línea extraordinaria de financiación a través del ICO con créditos blandos para superar situaciones de tensiones de liquidez, especialmente para aquellos establecimientos que han invertido en su mejora de cara a la temporada de Semana Santa.

Por otra parte, como medidas para proteger el empleo en todo el sector, se propone una agilización en la tramitación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), y que se contemple todas las modalidades contractuales, no solo los fijos discontinuos; facilidad en el descuelgue de incrementos salariales recogidos en los convenios colectivos y que el coste de la tramitación de las bajas laborales motivadas por la afección de COVID-19 sea asumido por el Estado, debido a la excepcionalidad de la situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hoteleros exigen al Gobierno ayudas económicas urgentes y facilitar los despidos temporales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace