Categorías: Nacional

Los hoteleros de Madrid ven «absolutamente prioritario» acelerar la vacunación para la recuperación del sector

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid ha solicitado este jueves a las administraciones públicas que aceleren lo antes posible la vacunación de la población para favorecer la recuperación del sector y se retome «una cierta normalidad» para «no seguir comprometiendo el futuro de nuestros profesionales y hoteles».

«Desde el sector hotelero siempre hemos defendido que la salud de los ciudadanos está por encima de todo. Pusimos a disposición de la Consejería de Sanidad hoteles para que fueran medicalizados tanto para pacientes por coronavirus que han precisado de condiciones de aislamiento como para personal sanitario, manifestando así nuestro compromiso con la sociedad», han recordado desde la asociación en un comunicado.

Por ello, también están convencidos de que la llegada de la vacuna es un «revulsivo para multitud de sectores que se han visto profundamente afectados por la pandemia» y, por ello, reclaman «el mayor esfuerzo posible».

La secretaria general de la AEHM, Mar de Miguel, ha trasladado que «cuanta más población haya vacunada, más tranquilidad se genera tanto en el país, como a nivel internacional» y más se atrae el turismo y se ofrece «confianza» por parte de los visitantes para disfrutar de estancias seguras en sus hoteles.

«Tenemos que lograr la inmunidad en cuanto sea posible para reactivar la actividad económica y, con ella, la movilidad turística. De lo contrario, no podremos salvar las próximas temporadas y se pondrá, de nuevo, a nuestro sector en peligro», ha alertado.

Para la asociación, la situación actual en Madrid es «crítica», ya que un 70% de los hoteles permanecen cerrados y, en los que están abiertos, la ocupación es inferior al 15%. Así, consideran que la vacuna supone «una oportunidad para, al menos, las empresas hoteleras que tenían previsto cerrar, se puedan mantener hasta el verano».

Junto con una mayor agilidad en la vacunación a la población, también creen que es necesaria la reducción del IVA para el sector turístico al 7%, la extensión del ERTE hasta el 31 de diciembre de 2021 y de exonerar totalmente a este tipo de negocios del pago de la Seguridad Social.

También, destinar el 30% de los fondos europeos Next Generation para ayudar a las empresas del sector turístico que están a punto de quebrar y que se encuentran en una situación dramática, la puesta en marcha de la colaboración público-privada, o los bonos turísticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hoteleros de Madrid ven «absolutamente prioritario» acelerar la vacunación para la recuperación del sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace