Economía

Los hombres ganan en España un 11,8% más de media al año que las mujeres

En el documento elaborado por la consultora, que lleva por título ‘Informe en materia de Igualdad de Mujeres y Hombres’, ha analizado durante los dos últimos años los Planes de Igualdad de más de 300 empresas de todo el territorio español (más de 95.000 puestos de trabajo), tanto de menos de 50 empleados, como de más de 250.

Tras este trabajo, Adecco alerta de que el 19,7% de las empresas analizadas cuentan con una brecha salarial superior al 25%, un dato que considera «importante» porque, según la legislación española, cuando se supera este porcentaje del 25% «debe incluirse una justificación de que dicha diferencia responde a motivos no relacionados con el sexo de las personas trabajadoras».

Otro de los datos que destaca el informe es que la mayor brecha salarial se detecta en el sector de la industria de la alimentación: comercialización y distribución (34,9%), seguido de la industria química (23%). En el otro lado, se encuentra el sector Transporte y Almacenamiento con la menor brecha salarial, de un 4,29% y el Comercio al por mayor, con un 6%.

Adecco apunta que existen pocos sectores entre los analizados donde la brecha salarial se produzca a favor de las mujeres, aunque hay excepciones, como el sector agrícola, en el que las mujeres reciben un 23,9% más de salario de media que los hombres o el de las Administraciones Públicas, con un 14,5%.

POLÍTICAS RETRIBUTIVAS

Por otra parte, el informe ha analizado las políticas retributiva que, según destacan, no están presentes en casi ninguna de las empresas estudiadas, aunque sí aplican las marcadas por los convenios sectoriales de referencia. También con carácter general, según apunta el documento, las empresas no tienen un procedimiento estandarizado respecto a los complementos salariales, salarios variables y/o beneficios sociales a aplicar. De este modo, explican los expertos, la base de estos procedimientos se fundamente en «criterios aleatorios y subjetivos».

Del mismo modo, critica que un 47% no haga una descripción de los distintos puestos de trabajo con concreción y que más de la mitad (52%) de las compañías analizadas no cuente con un proceso objetivo de selección de personal a medida que aumenta la plantilla. Y es que, según señala el informe, «para una correcta selección y contratación de personal es necesario definir el puesto de trabajo de forma neutra, sin estereotipos de género o connotaciones asociadas a uno u otro sexo».

Esto genera otras cifras, como que casi la mitad de las empresas de la encuesta (49%) detecta periódicamente las necesidades formativas de la plantilla, que un 63% no tenga definida su política de promoción salarial y que sólo un 23% cuente con un Plan de carrera que permite la progresión profesional de sus empleados.

También influye, según el estudio, en que exista una menor representación de mujeres en los puestos directivos: solo un 7,2% de las mujeres de la muestra ocupan puestos de alta dirección, frente al 15,6% de los hombres, recoge Adecco. Además, señala que esta tendencia se mantiene para los puestos intermedios: mientras el 20% de los hombres ocupan estos mandos, en el caso de las mujeres el porcentaje es del 15,9%. Además, los hombres promocionan un 48% más que las mujeres.

Y, finalmente, otro de los aspectos que señala el informe es la seguridad de los entornos de trabajo. En este caso, los expertos indican «principales deficiencias» la abstracción de la conducta tipificada como acoso, que no existan instrucciones que contemplen mecanismos de denuncia y la tendencia a unificar en un solo procedimiento la detección, prevención y denuncia de diferentes tipos de acoso.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hombres ganan en España un 11,8% más de media al año que las mujeres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace