Supermercado
Los hogares españoles gastaron en el tercer trimestre más de lo que ingresaron, lo que llevó a que su tasa de ahorro entrara de nuevo en negativo, hasta situarse en el -1,3% de su renta disponible, frente al -1,4% del mismo trimestre de 2018, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de ahorro de los hogares vuelve así a tasas negativas después de que en el segundo trimestre recuperara valores positivos, disparándose hasta casi el 20%.
Los hogares aumentaron su renta disponible bruta un 3,1% en el tercer trimestre, hasta 176.055 millones de euros, pero su gasto en consumo se situó por encima de esta cantidad, en 177.132 millones de euros, un 2,5% más, de forma que su ahorro fue negativo.
En concreto, el ahorro de los hogares se situó en -2.197 millones de euros, frente a los -2.452 millones de euros del tercer trimestre de 2018.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares se situó en el tercer trimestre en el 6,4%, tasa 1,4 puntos inferior a la del trimestre anterior.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…