Huchas
En un año marcado por altas tasas de inflación y un mayor coste de la vida, las familias españolas ahorraron 58.457 millones de euros, un 46% menos que en 2021, al tiempo que elevaron su gasto en consumo un 11,5%, hasta los 756.862 millones de euros, e incrementaron su inversión un 13,7%, hasta los 59.291 millones de euros.
De esta forma, los hogares presentaron en 2022 una renta disponible de 817.536 millones de euros, un 3,6% más que en 2021.
LA MAYOR NECESIDAD DE FINANCIACIÓN DESDE 2008
El ahorro generado fue insuficiente para financiar la inversión que realizaron en el conjunto del año, por lo que mostraron una necesidad de financiación de 1.753 millones de euros, la cifra más elevada desde 2008. En 2021, los hogares presentaron una capacidad de financiación de 57.636 millones.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…