El ahorro de las familias se desploma con la inflación hasta mínimos de 2018
Tasa de ahorro

El ahorro de las familias se desploma con la inflación hasta mínimos de 2018

La necesidad de financiación de las familias asciende a 1.753 millones de euros, la cifra más elevada desde 2008.

Huchas
Huchas

Los hogares españoles, golpeados por la fuerte pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación, situaron en 2022 su tasa de ahorro en el 7,2% de su renta disponible, tasa 6,6 puntos inferior a la registrada en 2021 y la más baja desde 2018, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En un año marcado por altas tasas de inflación y un mayor coste de la vida, las familias españolas ahorraron 58.457 millones de euros, un 46% menos que en 2021, al tiempo que elevaron su gasto en consumo un 11,5%, hasta los 756.862 millones de euros, e incrementaron su inversión un 13,7%, hasta los 59.291 millones de euros.

financiacion hogares

De esta forma, los hogares presentaron en 2022 una renta disponible de 817.536 millones de euros, un 3,6% más que en 2021.

LA MAYOR NECESIDAD DE FINANCIACIÓN DESDE 2008

El ahorro generado fue insuficiente para financiar la inversión que realizaron en el conjunto del año, por lo que mostraron una necesidad de financiación de 1.753 millones de euros, la cifra más elevada desde 2008. En 2021, los hogares presentaron una capacidad de financiación de 57.636 millones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.