Economía

Los hogares españoles, entre los que más se retrasan en el pago de la hipoteca o el alquiler de la UE

Según el informe ‘Aquí no hay quien viva’ que analiza “las dificultades de las familias para pagar la vivienda”, España es el tercer país de la Unión Europea con el mayor porcentaje de hogares que han experimentado retrasos en el pago del alquiler o la hipoteca. En concreto, el 6,5%, sólo por detrás de Grecia e Irlanda, y por encima de la media europea (3,2%). 

Este dato escala hasta el 8,4% en el caso de los hogares con menores de edad dependientes. Y es que, el incremento en los precios de las viviendas, especialmente del alquiler, “que no han ido acompañados de un aumento de los ingresos de las familias”, está provocando “enormes dificultades de pago”.  

Esta “sobrecarga”, tal y como destaca Save The Children, “afecta a 4 de cada 10 hogares con hijos o hijas a cargo que viven de alquiler”. “Son aquellos que tienen que destinar al menos el 30% de sus ingresos al pago de la vivienda, lo que supone disponer de menos presupuesto para otras necesidades de la crianza”.  

“El gasto excesivo en vivienda supone una dimensión de análisis especialmente relevante, pues acarrea problemas fundamentales”, afirma, como “futuras situaciones de empobrecimiento o exclusión residencial como desahucios”. Respecto a esto, en España, el 44% del total de hogares y el 40% de los que tienen niños y niñas a cargo y viven en régimen de alquiler destinan un porcentaje “demasiado elevado de sus ingresos (más del 30%) al pago de la vivienda”.  

Acceda a la versión completa del contenido

Los hogares españoles, entre los que más se retrasan en el pago de la hipoteca o el alquiler de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace