Los hogares disparan su ahorro un 42,1% en el tercer trimestre, hasta los 16.997 millones de euros

Ahorro

Los hogares disparan su ahorro un 42,1% en el tercer trimestre, hasta los 16.997 millones de euros

La tasa de ahorro de las familias españolas alcanzó el 14,2% en términos desestacionalizados, su valor más alto en tres años.

Huchas
Huchas
Los hogares españoles situaron en el tercer trimestre su tasa de ahorro en el 7,1% de su renta disponible bruta, frente a la tasa del 5,5% de igual periodo de 2023. En valores desestacionalizados, la tasa de ahorro de las familias españolas alcanzó el 14,2%, su valor más alto desde el tercer trimestre de 2021, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).. En el tercer trimestre del año, los hogares gastaron menos de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 8,2% interanual, hasta los 237.811 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 221.243 millones de euros, un 6,6% más. Como consecuencia de todo ello, los hogares ahorraron en el tercer trimestre 16.997 millones de euros, cifra un 42,1% superior a la del mismo trimestre de 2023. Al poder financiar con su ahorro la inversión que realizaron en el tercer trimestre del año, los hogares mostraron una capacidad de financiación de 398 millones de euros, en contraste con la necesidad de financiación por valor de 3.217 millones que registraron en el tercer trimestre de 2023.

Los hogares españoles situaron en el tercer trimestre su tasa de ahorro en el 7,1% de su renta disponible bruta, frente a la tasa del 5,5% de igual periodo de 2023. En valores desestacionalizados, la tasa de ahorro de las familias españolas alcanzó el 14,2%, su valor más alto desde el tercer trimestre de 2021, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el tercer trimestre del año, los hogares gastaron menos de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 8,2% interanual, hasta los 237.811 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 221.243 millones de euros, un 6,6% más.

Como consecuencia de todo ello, los hogares ahorraron en el tercer trimestre 16.997 millones de euros, cifra un 42,1% superior a la del mismo trimestre de 2023.

Al poder financiar con su ahorro la inversión que realizaron en el tercer trimestre del año, los hogares mostraron una capacidad de financiación de 398 millones de euros, en contraste con la necesidad de financiación por valor de 3.217 millones que registraron en el tercer trimestre de 2023.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…