Los hogares de España ahorran un 20,9% menos que hace un año
INE

Los hogares de España ahorran un 20,9% menos que hace un año

La tasa de ahorro cae al 4,8% en el primer trimestre tras ahorrar un 20,9% menos y gastar más.

hucha ahorro monedas
Hucha.

Los hogares españoles situaron en el primer trimestre su tasa de ahorro en el 4,8% de su renta disponible bruta, tasa 1,6 puntos inferior a la registrada en igual periodo de 2024, cuando se situó en el 6,4%, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos desestacionalizados, los hogares presentaron en el primer trimestre una tasa de ahorro del 12,8% de su renta disponible, seis décimas menos que a cierre de 2024 y la más baja desde el último trimestre de 2023.

Las familias españolas ahorraron 11.913 millones de euros entre enero y marzo, un 20,9% menos que en el mismo periodo del año pasado, al tiempo que elevaron su gasto en consumo un 7,1%, hasta los 234.118 millones de euros, e incrementaron su inversión un 9,1%, hasta los 18.089 millones de euros, según Europa Press.

De esta forma, los hogares presentaron en el primer trimestre una renta disponible de 245.976 millones de euros, un 5,1% más que en igual periodo de 2024.

El ahorro generado por los hogares fue insuficiente para financiar la inversión que realizaron en los tres primeros meses del año, por lo que mostraron una necesidad de financiación de 6.871 millones de euros, cifra que multiplica por más de tres la del primer trimestre de 2024.

Más información

Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.