Gente paseando en Sevilla. Imagen de archivo
Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 74.900 en el segundo trimestre, un 7% más respecto al trimestre anterior, su mayor alza desde el primer trimestre de 2012.
De esta forma, el número de hogares con todos sus miembros en situación de desempleo se situó en 1.148.800, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que recoge los efectos de la crisis sanitaria y del estado de alarma en el mercado laboral.
En el último año, los hogares con todos sus miembros en paro se han incrementado en 156.000, con un avance en términos relativos del 15,7% respecto al segundo trimestre del año pasado, el más elevado desde el el cuarto trimestre de 2012.
Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados bajaron en 311.300 en relación al trimestre anterior (-2,9%), hasta un total de 10.385.100 hogares. En términos interanuales, hay ahora 261.000 hogares menos con todos sus miembros ocupados que un año antes (-2,4%).
Los hogares con al menos un activo bajaron en 283.000 respecto al trimestre anterior (-2,1%), hasta los 13,24 millones, y en el último año se han reducido en 171.300, un 1,3%.
Por último, los hogares en los que no hay ningún activo subieron en 293.400 en el segundo trimestre, hasta 5,53 millones, un 5,6% más que en el trimestre anterior. En el último año, estos hogares han aumentado en 278.600 (+5,3%).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…