EPA

Los hogares con todos sus miembros en paro caen un 11% y los de todos ocupados marcan máximos

El año 2023 cerró con 932.400 hogares con todos sus miembros en el desempleo, mientras que el número de aquellos con todos sus integrantes supera los 11,6 millones.

paro, parados empleo, desempleo, trabajo, INEM, Seguridad Social
Imagen de una oficina de empleo.

Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 2023 en 115.100, un 11% menos que en 2022, hasta situarse por debajo del millón, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, 2023 cerró con 932.400 hogares con todos sus miembros en el desempleo después de que en el último trimestre del ejercicio se incrementaran en 3.600, un 0,4% más que en el trimestre anterior.

Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados aumentaron el año pasado en 399.400 (+3,5%), hasta un total de 11.654.700 hogares, nuevo máximo histórico.

En la recta final de 2023, los hogares con todos sus miembros ocupados subieron en 76.400, lo que supone un 0,6% más que en el tercer trimestre de 2023.

Los hogares con al menos un activo subieron en 2023 en 279.700 respecto a 2022 (+2%), hasta los 14,1 millones, mientras que en el último trimestre del año repuntaron en 80.900 en relación al trimestre anterior (+0,6%).

Por su lado, los hogares en los que no hay ningún activo se incrementaron en 7.000 en el conjunto del año pasado (+0,1%), hasta los 5,36 millones. En el último trimestre de 2023, estos hogares bajaron en 9.100 (-0,2%), según Europa Press.

 

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto