Contraportada

Los ‘Hispanos’ reaccionan ante Suecia para optar a las medallas

Los de Jordi Ribera dominaron el primer tiempo pero los suecos pasaron a mandar tras el descanso. Gonzalo Pérez de Vargas despertó el juego de la doble campeona de Europa y España dio la vuelta al marcador para quedarse un agónico triunfo que le cita con Noruega o Dinamarca en semifinales, a un paso de las medallas.

Los ‘Hispanos’ volvieron al estilo sufrido pero ganador de las primeras jornadas y se llevaron el encuentro clave para buscar ahora el podio en Tokyo 2020. Desde la defensa, España dio la vuelta a un partido que marchaba 29-26 en contra a 15 minutos del final y con sensaciones muy favorables a los suecos.

El culpable de que España no estuviera en Rio de Janeiro 2016 puso a los de Ribera contra las cuerdas. En un abrir y cerrar de ojos cambió el panorama, con los goles de Dani Sarmiento, tirando del carro en ataque, y sobre todo, con las paradas de Pérez de Vargas. El meta hizo dudar a las piezas importantes del rival.

Hampus Wanne, autor de 10 goles, se atoró en mal momento, al igual que Niclas Ekberg, quien sentenciara a España en aquel preolímpico de hace cinco años. La presión le pudo a Suecia incluso desde los siete metros y los de Ribera se fueron a por el partido con la confianza repuesta desde su portería. Para eso tocaba mejorar en defensa y España lo logró a medias en la reanudación.

El primer tiempo fue de intercambio de goles, aunque parecía que los españoles tomaban el mando. Sin embargo, los ‘Hispanos’ no aprovecharon las varias exclusiones del rival y la agresividad de los de Ribera en ataque no se vio reflejada en el marcador. A los de Glenn Solberg sí les funcionó la contra y la transición rápida.

Los buenos minutos de Gurbindo tampoco se dejaron ver en un luminoso que pasó a ser sueco hacia el descanso. La renta de tres goles se instauró para una Suecia con confianza, como este 2021 en el que fue plata en el Mundial del mes de enero, en busca de recuperar su gloria de antaño en el escenario perfecto.

España se precipitaba en ataque pero mejoró en defensa. Solo faltaban las paradas y Gonzalo se enchufó a tiempo. Una tras otra, el meta detuvo a los suecos y cambió el destino del encuentro desde el 29-25. Ahí llegaron también los goles de Sarmiento, aunque Aleix Gómez terminó como máximo anotador (8), y las primeras carreras de los españoles, con Suecia desencajada y agotada.

Alex Dujshebaev, reservado hasta el momento justo, entró con todo para sentenciar como acostumbra en lo delicado de los últimos minutos y a Suecia le tembló el pulso, fallando dos penaltis. España, que ya ganó a los suecos en la final del Europeo de 2018, ajustó también la cuenta olímpica para soñar ya con las medallas.

FICHA TÉCNICA:
–RESULTADO: SUECIA, 33 – ESPAÑA, 34.
–EQUIPOS.
SUECIA: Palicka (p) (1), Aggefors (p), Carlsbogard (2), Darj (1), Ekberg (2), D. Pettersson, Wanne (10), F. Pettersson (6), Claar (3), Pellas, Lagergren (2), Gottfridsson (5), Sunnefeldt, Sandell.

ESPAÑA: Pérez de Vargas (P), Corrales (P), Entrerríos (5), Sarmiento (4), Maqueda (1), Dujshebaev (5), Gurbindo (2), García (2), Morros, Miguel Sánchez (1), Solé, Gómez (8), Fernández (2), Figueras (4), Aginagalde y Guardiola.

–PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-4, 4-6, 9-9, 14-12, 17-15, 20-18 –descanso–, 21-19, 25-23, 28-25, 29-29, 30-32, 33-34.

–ÁRBITROS: Schulze y Tonnies (ALE). Excluyeron dos minutos a Darj, Claar y Lagergren (2) por parte de Suecia. Y a Maqueda y Miguel Sánchez en España.

–PABELLÓN: Estadio Nacional de Yoyogi.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘Hispanos’ reaccionan ante Suecia para optar a las medallas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace