Los heridos graves del accidente en el Ritz evolucionan y no se teme por sus vidas
Suceso en el Ritz

Los heridos graves del accidente en el Ritz evolucionan y no se teme por sus vidas

Marta Higueras explica que los pacientes “siguen evolucionando” de manera “favorable” y que “no se teme por sus vidas”.

Derrumbamiento de unas obras en el Hotel Ritz

“Los pacientes siguen evolucionando y será favorable”. La primera teniente de alcalde de Madrid, Marta Higueras, ha informado este miércoles que “no se teme por las vidas” de los heridos graves que se encuentran en los hospitales tras el derrumbe de unas obras en el Hotel Ritz.

El accidente laboral se saldó con un trabajador fallecido y una decena de heridos, de los cuales varios se encontraron en un estado grave y fueron trasladados hasta el Hospital 12 de Octubre y Gregorio Marañón. Ya en las instalaciones hospitalarias, Higueras fue a visitar a aquellos que se encontraban “en un estado más delicado”.

Tras esa visita y al término del al acto inaugural de la escultura ‘Alas de México’ en Madrid, la primera teniente de alcalde ha explicado que habrá que ver “cómo van evolucionando para los próximos días”. “Aunque por el momento no se teme por sus vidas”, ha completado.

Al mismo tiempo, Higueras ha lamentado que durante el derrumbe tuvieron “una situación complicada” con los obreros heridos: todos migrantes y el Ayuntamiento tuvo dificultades para localizar a sus familias.

Respecto a la situación en la que se encuentra el edificio, Higueras, según ha recogido Europa Press, ha indicado que no tiene los informes todavía.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.