Mercados

Los hedge funds se lanzan a la caza de gangas entre la deuda rusa y ucraniana

Los especialistas en deuda en dificultades Aurelius, GoldenTree y Silver Point son algunos de los que han comprado bonos corporativos rusos, según publica Financial Times, que cita varias personas familiarizadas con el asunto.

Las inversiones se producen tras la caída de los activos rusos provocada por la invasión de Ucrania por parte del presidente Vladimir Putin y las fuertes sanciones impuestas por los aliados occidentales en respuesta a la incursión.

Los bonos emitidos por grandes empresas, como los ferrocarriles rusos, cotizan a precios que sugieren que muchos inversores no esperan recibir el pago de los intereses o incluso su inversión inicial, ya que los grupos no quieren o no pueden pagar el servicio de su deuda.

Un gestor de hedge funds explica que los inversores a largo plazo -que mantienen activos con vistas a que sus precios suban- han decidido “vender [activos rusos] a cualquier precio”, ante la preocupación de que los controles de capital aplicados por Moscú dificulten el servicio de la deuda en dólares de las empresas.

Muchos gestores de activos tradicionales han dicho que planean desprenderse de sus activos rusos, mientras que otros han rebajado fuertemente el valor de sus participaciones. El país también será retirado la próxima semana de los índices de bonos de mercados emergentes de JP Morgan que los inversores extranjeros utilizan como referencia para sus carteras.

Deuda ucraniana

Los fondos no solo se estarían dirigiendo a los bonos rusos, sino también a la deuda de empresas ucranianas.

Los datos de negociación de bonos comunicados a la entidad de vigilancia del sector, Finra, muestran que desde el 21 de febrero se han intercambiado aproximadamente 4.500 millones de dólares en bonos rusos y ucranianos, lo que supone un aumento considerable respecto a los 1.700 millones de dólares de las primeras semanas de 2022, según los datos recopilados por MarketAxess.

Mientras tanto, fondos como Broad Reach y Gramercy han estado comprando deuda soberana ucraniana denominada en dólares. Los precios de los bonos a 10 años emitidos por el país cayeron hasta 18 centavos de dólar a principios de marzo y han estado cotizando entre 20 y 40 centavos en las últimas semanas, por debajo de los más de 80 centavos anteriores a la invasión de Moscú el 24 de febrero.

“Todo, menos lo impensable, está en el precio” de los bonos ucranianos en dólares, explica a FT Bradley Wickens, fundador de Broad Reach y antiguo director fundador de Spinnaker Capital.

Wickens, cuyo fondo principal subió un 15,5% en 2021 y ha subido otro 1,5% este año, compró recientemente una pequeña posición “de reserva” en bonos de Ucrania a unos 19 centavos y está considerando comprar más. El inversor espera que exista “alguna forma de estado soberano de Ucrania” en el futuro, y añade que haría falta que Rusia ocupara permanentemente el país y repudiara su deuda para que los bonos de Ucrania perdieran todo su valor.

“No sabemos qué va a pasar con Ucrania, pero yo esperaría que fuera una entidad masivamente apoyada por Occidente”, apunta por su parte el director de inversiones de Gramercy, Robert Koenigsberger.

Gramercy ha creado una posición en la deuda soberana de Ucrania a precios de entre 20 y 30 centavos de dólar.

A finales del mes pasado, el comisionado del gobierno ucraniano para la gestión de la deuda pública dijo a los inversores que las operaciones del tesoro de Ucrania estaban “en pleno funcionamiento” y que no estaba planeando una reestructuración de la deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hedge funds se lanzan a la caza de gangas entre la deuda rusa y ucraniana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace