Mercados

Los hedge funds ponen sus ojos en el uranio en plena crisis mundial de la energía

Según publica Financial Times, fondos como Light Sky Macro, de Ben Melkman, Anchorage Capital y Tribeca Investment Partners han valorado positivamente las perspectivas de esta materia prima, en un momento en que la crisis energética mundial pone de relieve el papel de la energía nuclear en la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles.

El precio del uranio en bruto, conocido como ‘torta amarilla’, subió hasta su nivel más alto desde 2012, a 50 dólares la libra, el mes pasado. El movimiento ha atraído a nuevos inversores al mercado por primera vez desde antes de la crisis financiera, cuando la compra por parte de los inversores hizo que el precio pasara de 20 dólares la libra a un máximo histórico de 136 dólares la libra en junio de 2007.

“Llevamos mucho tiempo esperando pacientemente que ocurra algo”, señala al diario británico Ben Cleary, de Tribeca Investment Partners en Singapur, cuyo fondo ha subido un 345% neto de comisiones este año. “Está claro que el dinero especulativo vuelve a entrar en el sector, hubo movimientos masivos de precios en septiembre”.

El gestor de activos canadiense Sprott ha catalizado la subida de precios con importantes compras de uranio, pero los inversores afirman que la transición energética está poniendo de relieve el papel clave de la energía nuclear, una fuente de energía de carga base con bajas emisiones de carbono.

El Physical Uranium Trust de Sprott es uno de los pocos que compra y almacena uranio físico. La mayoría de los fondos han añadido exposición a través de las acciones mineras, que han subido un 58% este año, según el ETF Global X Uranium.

La rápida subida de los precios del gas natural y el carbón, que han alcanzado nuevos máximos este mes, ha agravado la crisis energética en Europa y China, y “ha vuelto a poner el uranio en el punto de mira”, afirma Rob Crayfourd, de CQS New City Investment Managers.

“La consecuencia política de esta crisis energética será una mayor disposición en Occidente a prolongar la vida útil del parque de reactores existente”, apunta. “Ha centrado a los gobiernos en los beneficios del suministro seguro de energía del parque nuclear. Esperamos que eso dé apoyo [a los precios]”.

El fundador de Light Sky, Melkman, que anteriormente era socio del hedge fund Brevan Howard, ha ganado más de un 5% este año, señala Financial Times.

“Light Sky Macro ve una oportunidad inmediata y considerable en el sector del uranio, por lo que es una de nuestras opiniones de mayor convicción para 2021”, escribió en una nota a los clientes a principios de este año.

Una reducción del inventario durante la pandemia de coronavirus ha agravado la escasez de la oferta, mientras que se espera que la demanda aumente en las próximas décadas, añadía Melkman, que ha estado invirtiendo en el sector desde 2018. “El creciente enfoque en la ‘energía verde’ a nivel político y la creciente demanda de activos [sostenibles] en la comunidad inversora deberían convertir el uranio en una de las operaciones más asimétricas para los próximos años”, lo que significa que la posibilidad de ganancias potenciales supera con creces el riesgo de pérdidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hedge funds ponen sus ojos en el uranio en plena crisis mundial de la energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace