Categorías: Economía

Los hedge funds amenazan a España con los tribunales si no paga por la quiebra de las autopistas

La quiebra de las autopistas de peaje amenaza con pasar una elevada factura a la Administración española. Hedge funds que compraron la deuda de los bancos han advertido al Gobierno español que están preparados para una larga batalla en los tribunales para cobrar lo que consideran les corresponde en concepto de Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), una factura que cifran en 4.500 millones de euros, según recoge hoy Financial Times. “Si es necesario esperaremos un trillón de años hasta que logremos lo que se nos debe” advierte Manuel Martínez-Fidalgo, director de Houlihan Lokey, representante de estos fondos, entre los que figuran King Street, Taconic, Strategic Value Partners y Attestor Capital que lideran a otros acreedores como Goldman Sachs y Deutsche Bank.

La batalla se centra en nueve autopistas de peaje que se construyeron justo antes de la crisis y que no cumplieron con las estimaciones de tráfico que habían sido proyectadas para su construcción. Todas ellas quebraron con la mayoría de su deuda en manos de hedge funds.

El Gobierno español se encargará de la gestión de estas carreteras a partir de enero con la intención de volver a sacarlas a concurso público, pero para ello, según señala Financial Times, debe pagar la factura a estos fondos. Sin embargo, el Ejecutivo español calcula que la deuda se eleva a 2.000 millones de euros, menos de la mitad de lo que reclaman los acreedores.

El representante de los fondos asegura que están dispuestos a llevar a España los tribunales nacionales e internacionales si no se llega a un acuerdo entre las partes. Asimismo, Martínez-Fidalgo acusa al Gobierno español de retrasar deliberadamente un acuerdo para postergar todo lo posible el conflicto interno que supondría anunciar el pago y, como consecuencia, el aumento de la deuda nacional. “Este es el tipo de comportamiento que esperabas de Argentina o Venezuela, no de España”, asegura el portavoz de los fondos.

Fuentes del Ministerio niegan esta estrategia y, en declaraciones a Financial Times, afirman que la demora se debe a la normativa, que garantiza el respeto a los derechos de todas las partes. Asimismo, explican que el Gobierno ha mantenido contactos con los fondos, que poseen la mayor parte de los 3.700 millones de euros de deuda, “con el objetivo de, si es posible, reducir el costo que el RPA podría tener para los ciudadanos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hedge funds amenazan a España con los tribunales si no paga por la quiebra de las autopistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace