Categorías: Economía

Los hedge funds amenazan a España con los tribunales si no paga por la quiebra de las autopistas

La quiebra de las autopistas de peaje amenaza con pasar una elevada factura a la Administración española. Hedge funds que compraron la deuda de los bancos han advertido al Gobierno español que están preparados para una larga batalla en los tribunales para cobrar lo que consideran les corresponde en concepto de Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), una factura que cifran en 4.500 millones de euros, según recoge hoy Financial Times. “Si es necesario esperaremos un trillón de años hasta que logremos lo que se nos debe” advierte Manuel Martínez-Fidalgo, director de Houlihan Lokey, representante de estos fondos, entre los que figuran King Street, Taconic, Strategic Value Partners y Attestor Capital que lideran a otros acreedores como Goldman Sachs y Deutsche Bank.

La batalla se centra en nueve autopistas de peaje que se construyeron justo antes de la crisis y que no cumplieron con las estimaciones de tráfico que habían sido proyectadas para su construcción. Todas ellas quebraron con la mayoría de su deuda en manos de hedge funds.

El Gobierno español se encargará de la gestión de estas carreteras a partir de enero con la intención de volver a sacarlas a concurso público, pero para ello, según señala Financial Times, debe pagar la factura a estos fondos. Sin embargo, el Ejecutivo español calcula que la deuda se eleva a 2.000 millones de euros, menos de la mitad de lo que reclaman los acreedores.

El representante de los fondos asegura que están dispuestos a llevar a España los tribunales nacionales e internacionales si no se llega a un acuerdo entre las partes. Asimismo, Martínez-Fidalgo acusa al Gobierno español de retrasar deliberadamente un acuerdo para postergar todo lo posible el conflicto interno que supondría anunciar el pago y, como consecuencia, el aumento de la deuda nacional. “Este es el tipo de comportamiento que esperabas de Argentina o Venezuela, no de España”, asegura el portavoz de los fondos.

Fuentes del Ministerio niegan esta estrategia y, en declaraciones a Financial Times, afirman que la demora se debe a la normativa, que garantiza el respeto a los derechos de todas las partes. Asimismo, explican que el Gobierno ha mantenido contactos con los fondos, que poseen la mayor parte de los 3.700 millones de euros de deuda, “con el objetivo de, si es posible, reducir el costo que el RPA podría tener para los ciudadanos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hedge funds amenazan a España con los tribunales si no paga por la quiebra de las autopistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace