Economía

Los halcones del BCE enfrían una cercana bajada de tipos por el riesgo de que la inflación estalle

En una entrevista con ‘Financial Times’, la representante alemana en el directorio del BCE, Isabel Schnabel, advierte de una desaceleración en el proceso desinflacionario, “típica de la última milla”, en el que la política monetaria restrictiva “tiene menos impacto”, una vez superado “el pico de transmisión”.

“Inicialmente, obtuvimos los rápidos beneficios de la desinflación, que es la reversión de los shocks del lado de la oferta”, señala Schnabel, para quien, desde entonces, la inflación se ha mantenido prácticamente estable. “Yo diría que ahora estamos entrando en una fase crítica en la que la calibración y la transmisión de la política monetaria se vuelven especialmente importantes porque de lo que se trata es de contener los efectos de segunda ronda”, expone la alemana.

En este sentido, la ejecutiva del BCE considera clave la dinámica entre salarios, productividad y beneficios, ya que si la demanda se ve frenada por una política monetaria restrictiva, será mucho más difícil para las empresas trasladar los mayores costes a los consumidores y tendrán que absorber al menos una parte. No obstante, Schnabel advierte de que este proceso “fundamental” durante la última milla es bastante prolongado y bastante incierto porque la economía podría recuperarse con más fuerza de lo esperado, lo que podría alentar a las empresas a traspasar nuevamente los costes a los consumidores.

Asimismo, la representante del BCE subraya que la inflación persiste en los servicios al tiempo que el mercado laboral ofrece muestras de resiliencia, mientras que se aprecia “una notable flexibilización de las condiciones financieras” porque los mercados descuentan agresivamente un giro en la postura de los bancos centrales, además de los acontecimiento del mar Rojo.

“Esto advierte contra un ajuste pronto de la postura política. Significa que debemos ser pacientes y cautelosos porque sabemos, también por experiencia histórica, que la inflación puede volver a estallar”, advierte Schnabel, según Europa Press. “Este es un argumento en contra de ajustar apresuradamente la postura política”, apostilla.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Los halcones del BCE enfrían una cercana bajada de tipos por el riesgo de que la inflación estalle

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace