Categorías: Nacional

Los guardias civiles se movilizarán si los Presupuestos de 2018 no incluyen 500 millones para la equiparación salarial

Las ocho asociaciones profesionales de la Guardia Civil han anunciado nuevas y mayores movilizaciones si los Presupuestos Generales del año 2018 no incluyen al menos 500 millones de euros para ir reduciendo la discriminación salarial que sufre los agentes de la Policía Nacional y la Guardia en relación a las policías autonómicas.

Las ocho asociaciones profesionales representadas en el Consejo de la Guardia Civil han ofrecido hoy en Madrid una rueda de prensa conjunta en la que han expresado su unidad de acción en la reclamación de la equiparación salarial de guardias civiles y policías nacionales con los agentes de las policías autonómicas.

El secretario general de AUGC, ha abierto la intervención recordando que los guardias civiles y policías nacionales aspiran legítimamente a un futuro profesional donde verdaderamente sea reconocido su trabajo. Y este anhelo de justicia pasa por la inaplazable equiparación salarial con las policías autonómicas, para hacer efectivas las promesas incumplidas de todos los gobiernos, sin excepción.

Además, para estas asociaciones “ya no valen más pretextos” ya que se sienten apoyados por la sociedad como creen se ha demostrado en la manifestación que tuvo lugar el pasado 18 de noviembre, la cual, organizada por la asociación JUSAPOL, que consideran fue “un éxito de participación sin precedentes, convirtiéndose en la mayor movilización de policías y guardias civiles de toda la historia, y donde ha quedado patente que la paciencia de los integrantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, se ha terminado”.

Estos colectivos aclaran que su reivindicación es fácil de exponer: “todos los empleados públicos perciben su salario mediante los mismos complementos retributivos, con iguales cantidades, según sus diferentes categorías y nivel académico. El único que varía de unos a otros, es el denominado Complemento Específico, que retribuye la dificultad técnica, la dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad, que entrañan cada puesto de trabajo”. Denunciando que, sin embargo, “un agente de la Guardia Civil que realice servicios operativos, percibe en su nómina por este complemento, 650, 37 € al mes; un Policía Nacional 688,44; y un Mosso d’Esquadra, 1525,80 € al mes. Es decir, que la diferencia retributiva mensual en bruto, entre un Guardia Civil y un Mosso es de 875,43 €.

Las asociaciones aclaran que no tienen mayor dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad los puestos de trabajo de mossos, que los de policías y guardias civiles por lo que consideran ha llegado el momento de que el Gobierno solucione esta histórica discriminación.

Además, exigen que se haga ya, al considerar que “la forma más factible de alcanzar la equiparación de forma efectiva, en esta legislatura, es que los Presupuestos Generales del año 2018, no contemplen una cifra inferior a 500 millones €, hasta alcanzar en los dos años sucesivos, la cantidad estimada de 1.500 millones” .

Y anuncian que si el Gobierno no es sensible a “sus justas demandas, las movilizaciones que hasta ahora han tenido lugar, se van a quedar pequeñas, si las comparamos con las que pueden estar por venir, en un futuro próximo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los guardias civiles se movilizarán si los Presupuestos de 2018 no incluyen 500 millones para la equiparación salarial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

36 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace