Categorías: Nacional

Los guardias civiles piden el reingreso de los agentes expulsados del cuerpo por ‘sindicalistas’

Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil continúan movilizándose para lograr la equiparación salarial de guardias civiles y policías nacionales con policías autonómicos -una reivindicación que el Gobierno se ha comprometido a afrontar este año- así como para conseguir la modernización del Cuerpo, pero no se olvidan de los “compañeros” que fueron separados del servicio por reclamar la mejora de derechos profesionales y el reconocimiento del derecho constitucional de asociación.

Por eso, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) anuncia que se va a solicitar a los distintos grupos parlamentarios “la creación de una normativa que permita la rehabilitación total de los compañeros que en el pasado fueron expulsados del Cuerpo por reclamar derechos laborales en la Guardia Civil antes de la legalización de las asociaciones profesionales”. Recordando que “hablamos de absolutos pioneros en la defensa de los derechos de estos trabajadores, que en tiempos muy duros fueron represaliados sin contemplaciones por la institución, y a los que hoy se les sigue debiendo una reparación”.

La AUGC anuncia esta petición después de que las asociaciones representativas de la Guardia Civil se reunieran con el PSOE para conocer las iniciativas parlamentarias que están liderando los socialistas en el Congreso y Senado que afectan a este cuerpo.

Los socialistas presentaron a las asociaciones profesionales de la Benemérita las dos Proposiciones de Ley que en este momento están registradas por su grupo en el Congreso junto a la Proposición No de Ley de equiparación salarial entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las Policías Autonómicas y Policías Locales.

Desde AUGC dejan claro que “celebran” las propuestas socialistas, especialmente la presentada para la abolición del Código Penal Militar en la Guardia Civil y que en los próximos días se debatirá en el Congreso de los Diputados debido a que supone uneconocimiento a la labor que esta asociación viene desarrollando, puesto que la supresión de la aplicación del Código Penal Militar a los guardias civiles es una de las grandes reivindicaciones históricas de AUGC.

Recuerdan: “Llevamos trabajando desde nuestro nacimiento, primero como sindicato clandestino, posteriormente como asociación, y ahora como asociación profesional en el seno de la Guardia Civil, para que esta norma la cual puede llevar a prisión a un agente por el mero hecho de entablar una discusión con un superior sea de una vez por todas excluida de la normativa que se aplica a los guardias civiles”.

Y hace notar que la salida de la Guardia Civil del marco normativo del Código Penal Militar no es una exigencia exclusiva de la AUGC sino “un elemento central de las reivindicaciones de la mayoría de asociaciones”. Coincidiendo con el PSOE en que si la propuesta obtiene luz verde permitirá dar solución a muchas de las demandas que tradicionalmente han sido defendidas por las asociaciones y que tienen que ver sobre todo con los derechos de los guardias civiles y con la libertad de las asociaciones para poder defenderlos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los guardias civiles piden el reingreso de los agentes expulsados del cuerpo por ‘sindicalistas’

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace