Categorías: Nacional

Los grupos presentan más de 6.300 enmiendas al proyecto de Presupuestos de 2018, casi mil más que en 2017

Los grupos parlamentarios del Congreso han registrado este viernes más de 6.300 enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018, casi mil más que el año pasado, cuando llevaron ante la Cámara Baja más de 5.400 propuestas de modificación de las cuentas correspondientes a aquel ejercicio.

En esta ocasión, ha sido Unidos Podemos la formación que más enmiendas ha puesto sobre la mesa, unas 2.100 enmiendas, superando el récord registrado en 2017 por el PSOE, que entonces alcanzó las 1.846 enmiendas.

Los socialistas se han quedado cerca de las 2.000, mientras que Esquerra Republicana, con 998, y PDeCAT, con 880 propuestas, son las siguientes formaciones con más enmiendas para tratar de dar la vuelta a unas cuentas que no lograron tumbar tras el debate de totalidad.

EL PP TRIPLICA ESTE AÑO SUS ENMIENDAS

Más modesta es la aportación de las formaciones que defendieron entonces el proyecto de Presupuestos, si bien este año han presentado una cantidad de enmiendas sustancialmente mayor que en 2017. Así, el PP ha registrado 90 enmiendas (frente a la treintena del pasado año), entre ellas las que buscan dar cumplimiento al acuerdo con el PNV para subir todas las pensiones, al menos con el IPC.

Las subidas de las pensiones también están recogidas en las enmiendas del PNV, que este año ha registrado 43 propuestas. Ciudadanos, más del doble, ya que en su haber figuran 92 propuestas.

Nueva Canarias, que aspira a que sus enmiendas se incluyan en las cuentas para dar el decisivo ‘sí’ a los Presupuestos, ha registrado 88 propuestas, mientras que Coalición Canaria tiene este año una docena de enmiendas.

CALENDARIO DE TRAMITACIÓN

Las enmiendas parciales, que deberán ser examinadas por el Gobierno y calificadas por la Mesa del Congreso, pasarán a discutirse a puerta cerrada en ponencia, que tiene de plazo hasta el 11 de mayo para emitir su informe. A partir de ahí, las enmiendas se debatirán y votarán en Comisión de Presupuestos a la semana siguiente, ya en sesión pública.

Los Presupuestos modificados y las enmiendas que aún queden vivas tras este trámite, serán elevadas al Pleno que, previa comparecencia de todos los ministros para defender el detalle del Presupuesto de sus departamentos, las votará vez entre el 21 y el 24 de mayo.

Después, se remitirá el texto resultante al Senado, donde se repetirá la misma tramitación, con la previsión de que el proceso quede finiquitado la última semana de junio, un mes después de recibirlos.

Cualquier modificación que se haya introducido en la Cámara Alta, en la que el PP cuenta con una cómoda mayoría absoluta, deberá ser ratificada por el Congreso, lo que ocurrirá en un Pleno que se celebrará previsiblemente la primera semana de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grupos presentan más de 6.300 enmiendas al proyecto de Presupuestos de 2018, casi mil más que en 2017

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace