Nacional

Los grandes incendios de España son causa del «dramático abandono de usos» del monte y a la crisis climática

La organización ha recordado que hasta el momento se han quemado en España entre 90.000 y 95.000 hectáreas, un dato que equivale prácticamente a lo que se quema de media en todo el año. Entre 2012 y 2021 se quemaron cerca de 93.000 hectáreas como media.

Además, en 2022 se han producido 25 grandes incendios forestales, una cifra superior ya también a los que se sufren como media cada año, ya que entre 2012 y 2021 hubo 22 grandes incendios de media. Solo el pasado 15 de julio, con condiciones extremas en toda la Península, se iniciaron 8 de estos grandes incendios forestales.

Ante estas cifras, WWF destaca que el cambio climático «es un claro factor que está magnificando la peligrosidad de los incendios» y alerta de que «la situación va a ir a peor».

«No en vano, los escenarios confirmados de cambio climático auguran situaciones de emergencia para toda la región mediterránea cada vez con más frecuencia», apunta la organización, que recuerda que el Mediterráneo «se calienta un 20 % más rápido que la media mundial», lo que supone «más olas de calor intensas y duraderas, sequías prolongadas y humedades relativas muy bajas».

Pero, según WWF, hay otro factor a la hora de explicar la gran energía e intensidad de estos fuegos y es la «alta combustibilidad de los montes, resultado del abandono de los usos del territorio». Así, ha señalado que en casi todo el Mediterráneo «se ha pasado de una economía predominantemente basada en la agricultura y el pastoreo a una sociedad con un sector primario marginal, transformando el paisaje en un polvorín listo para arder».

En este escenario, la organización considera «clave» subrayar que por encima de 10 toneladas de combustible por hectárea los bomberos «no pueden entrar, ya que su seguridad puede verse comprometida». Sin embargo, en muchos montes, hay actualmente hasta 50 toneladas por hectárea de carga de combustible, según asegura WWF.

«No podemos poner toda la responsabilidad de luchar contra estos incendios de altísima intensidad sobre los medios de extinción. Ellos deberían ser la última línea defensiva», ha subrayado la experta en incendios forestales de WWF Lourdes Hernández.

Frente a este escenario, la experta apunta a la necesidad de invertir en el territorio y promover usos y aprovechamientos para configurar paisajes agroforestales «más resistentes al paso de las llamas».

«Para ello hay que potenciar e invertir en gestión forestal sostenible y promover la ganadería extensiva. Es la única solución si no queremos ver reducidos a cenizas nuestros montes. Prevenir es actuar», ha concluido Hernández.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes incendios de España son causa del «dramático abandono de usos» del monte y a la crisis climática

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace