Categorías: Mercados

Los grandes fondos soberanos del Golfo empiezan a peinar el mercado en busca de gangas

Los grandes fondos soberanos del Golfo, entre ellos el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí y el Mubadala de Abu Dhabi, comienzan a moverse en busca de gangas para comprar activos cuyas valoraciones se hayn visto sacudidas por la pandemia del coronavirus. Según publica Financial Times, que cita a banqueros y personas conocedoras de la situación, la intención es invertir en sectores que podrían tener una recuperación más rápida, como la salud, la tecnología o la logística.

Un alto funcionario saudí ha reconocido al diario británico que el reino ha creado un equipo dedicado a examinar “los aspectos positivos y negativos a medio y largo plazo” de la crisis mundial, mientras que el Fondo de Inversiones (de 320.000 millones de dólares en activos), está aplicando una estrategia “mezcla de estrategia y oportunismo”.

El fondo saudí ya ha realizado una serie de grandes inversiones en las últimas semanas, desde el operador de cruceros Carnival hasta los grupos petroleros Royal Dutch Shell, Total, Repsol, Equinor y Eni. Esta semana lideró un grupo que acordó adquirir el club de fútbol inglés Newcastle United por 300 millones de libras.

Riad está examinando cómo “utilizar” la situación para “reducir el impacto [en el reino] a largo plazo, pero también para beneficiarse de los posibles cambios de comportamiento y de modelo de negocio en todo el mundo”. “Estamos identificando áreas muy interesantes, ya sea en la logística, en la tecnología y la telemedicina, u otras muy prometedoras”, señalan las fuentes a FT.

Por su parte, Mubadala, el vehículo de inversión soberana más activo de Abu Dhabi, también está buscando activamente inversiones. Una persona familiarizada con el fondo de 230.000 millones de dólares ha reconocido al diario que estaba “siendo un cuidadoso administrador de su cartera, mientras esperaba el momento adecuado para comenzar un despliegue de capital a mayor escala”, destacando las posibles inversiones en “tecnología farmacéutica y médica de vanguardia”.

La Autoridad de Inversiones de Qatar ya estaba tratando de aumentar su exposición en América del Norte y Asia el año pasado. Ahora, “dada la volatilidad de los mercados, está buscando oportunidades de inversión”, señala a FT un funcionario de Qatar.

Los banqueros de inversión no esperan la misma escala de transacciones que durante la pasada crisis financiera, dada la presión que sufren las economías del Golfo por los propios efectos de la pandemia y por la brusca caída de los precios del petróleo, pero aun así ya están preparando acuerdos para los vehículos de inversión de la región.

“Estamos presentando todas las oportunidades que podemos al Golfo y a Singapur”, señala un banquero de alto nivel en Londres. “Todos van a conseguir grandes tratos ahora mismo”. Otro ejecutivo con sede en el Golfo dijo que los gestores de fondos soberanos estaban trabajando con los bancos de inversión para buscar empresas infravaloradas. “La lista de compras se está preparando”, reconoce a Financial Times.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes fondos soberanos del Golfo empiezan a peinar el mercado en busca de gangas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace