Categorías: Economía

Los grandes fondos estudian retrasar los pagos del alquiler pero no suspenderlos

Los grandes propietarios de vivienda en alquiler en España comienzan a mover ficha ante los problemas económicos que puedan tener sus inquilinos tras el decreto de estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus. Lazora, propietario de unas 7.000 viviendas, ya ha anunciado una moratoria en los pagos y probablemente le seguirán más fondos. Blackstone, el mayor casero del país con unas 30.000 casas, estudia también sumarse a esta iniciativa, según ha publicado hoy Cinco Días. En cualquier caso, no se trataría de una suspensión de los pagos, sino un aplazamiento en el cobro.

Este fondo, propietario de Testa Homes y Anticipa, cree que la medida puede incluso extenderse al resto del sector.

El primero en hacerlo ha sido Lazora, sociedad controlada por la gestora de fondos CBRE Global Inverstors, que establecerá una moratoria en la renta para los inquilinos afectados. La inmobiliaria prevé aplicar condiciones especiales de aplazamiento en los pagos durante el periodo de estado de alarma y el fraccionamiento posterior de las rentas no abonadas durante un año.

Pero también ayer la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid anunció que no girará el recibo del alquiler de abril a sus inquilinos, unas 6.000 familias, afectados por la crisis del coronavirus y suspenderá temporalmente los desahucios.

Por el momento, el Gobierno rechaza que la moratoria en el pago de las hipotecas se extienda también a los alquileres. La ministra de Economía, Nadia Calviño, cree que la medida poder ser “beneficiosa desde una perspectiva y negativa desde la otra”.

El Ejecutivo se mantiene inflexible en este punto a pesar de que tanto Podemos, socio de Gobierno del PSOE, como PP, principal partido de la oposición, han abogado públicamente a favor de la moratoria en los alquileres.

Para Calviño, “lo que hemos tratado es abordar medidas que tienen un impacto económica y social más significativo y, en especial, allí donde el Gobierno debe actuar y primando el mantenimiento de las rentas”. “Nos hemos centrado mucho en que trabajadores, autónomos, empresas puedan seguir funcionando y, por tanto, puedan seguir abordando los pagos que les tocan”.

En este escenario, los sindicatos de inquilinos se han comenzado a organizar para pedir al Gobierno que de manera inmediata suspenda el pago del alquiler y de los suministros básicos para las personas que pierdan o reduzcan sus ingresos durante la crisis. “Si no se implementan las políticas sociales adecuadas para hacer frente a la crisis del coronavirus, estamos en riesgo de caer en una nueva crisis inmobiliaria”, han advertido en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes fondos estudian retrasar los pagos del alquiler pero no suspenderlos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace