Categorías: Economía

Los grandes fondos comienzan a hacer caja con el ladrillo que compraron a la banca

La reestructuración del sector financiero y la necesidad de los bancos de deshacerse del ladrillo que lastraba sus balances abrieron una oportunidad para que los grandes fondos internacionales entrasen en España comprando activos y negocios a unos precios atractivos. Pasados unos años, intentan hacer caja con ellos.

Según publica hoy El Confidencial, Pimco, el mayor inversor de deuda del mundo, ha encargado a Alantra el traspaso de los créditos a promotores que compró a Banco Sabadell en 2015. La nueva operación sacada al mercado, y que se cerrará en el plazo máximo de un par de meses, se ha rebautizado como Proyecto Buick.

La cartera engloba pisos que Pimco, junto a otros fondos, se ha ido adjudicando tras la negociación con los promotores morosos. El gestor de esta inversión ha sido Finsolutia. En total, hay 508 inmuebles en esta situación. La cartera Buick también está formada por créditos de 100 promotores que tienen como colateral otros 900 inmuebles. La cartera estaba valorada inicialmente en unos 250 millones.

No es la única operación de este tipo. Uno de los fondos más activos durante la crisis, y que ha ido deshaciendo sus posiciones, es Apollo Global Management. Hace apenas dos meses, el fondo estadounidense anunciaba la venta del 85% de Altamira al grupo italiano DoBank por 412 millones de euros. Esta participación podría alcanzar el 100% si Banco Santander, dueño del 15% restante, ejerce su derecho de venta.

Poco antes, Apollo había vendido también Evo Banco, que compró a la rescatada Novagalicia, a Bankinter en una operación que no incluyó Evo Finance, de la que también se ha rumoreado en los medios que podría desprenderse a corto plazo.

También ciertas similitudes puede tener la operación que se conocía en noviembre, mediante la cual Goldman Sachs traspasaba a Orion Capital Management una cartera de 400 millones en créditos dudosos que compró en 2015 a CaixaBank.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes fondos comienzan a hacer caja con el ladrillo que compraron a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace