Categorías: Economía

Los grandes fondos comienzan a hacer caja con el ladrillo que compraron a la banca

La reestructuración del sector financiero y la necesidad de los bancos de deshacerse del ladrillo que lastraba sus balances abrieron una oportunidad para que los grandes fondos internacionales entrasen en España comprando activos y negocios a unos precios atractivos. Pasados unos años, intentan hacer caja con ellos.

Según publica hoy El Confidencial, Pimco, el mayor inversor de deuda del mundo, ha encargado a Alantra el traspaso de los créditos a promotores que compró a Banco Sabadell en 2015. La nueva operación sacada al mercado, y que se cerrará en el plazo máximo de un par de meses, se ha rebautizado como Proyecto Buick.

La cartera engloba pisos que Pimco, junto a otros fondos, se ha ido adjudicando tras la negociación con los promotores morosos. El gestor de esta inversión ha sido Finsolutia. En total, hay 508 inmuebles en esta situación. La cartera Buick también está formada por créditos de 100 promotores que tienen como colateral otros 900 inmuebles. La cartera estaba valorada inicialmente en unos 250 millones.

No es la única operación de este tipo. Uno de los fondos más activos durante la crisis, y que ha ido deshaciendo sus posiciones, es Apollo Global Management. Hace apenas dos meses, el fondo estadounidense anunciaba la venta del 85% de Altamira al grupo italiano DoBank por 412 millones de euros. Esta participación podría alcanzar el 100% si Banco Santander, dueño del 15% restante, ejerce su derecho de venta.

Poco antes, Apollo había vendido también Evo Banco, que compró a la rescatada Novagalicia, a Bankinter en una operación que no incluyó Evo Finance, de la que también se ha rumoreado en los medios que podría desprenderse a corto plazo.

También ciertas similitudes puede tener la operación que se conocía en noviembre, mediante la cual Goldman Sachs traspasaba a Orion Capital Management una cartera de 400 millones en créditos dudosos que compró en 2015 a CaixaBank.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes fondos comienzan a hacer caja con el ladrillo que compraron a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

16 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace