Internacional

Los grandes bancos de EEUU se inundan de nuevos depositantes tras el colapso de SVB

El paquete de medidas de emergencia presentado el domingo por el Gobierno estadounidense, que incluye una nueva línea de crédito de la Reserva Federal para los bancos, parece haber superado por ahora su primera gran prueba al evitar la quiebra de un tercer banco tras la implosión de SVB y Signature Bank.

Sin embargo, los depositantes siguen intentando trasladar sus saldos a bancos más grandes, como JPMorgan, Citi y Bank of America. También a fondos monetarios, sobre todo en el caso de que estos saldos superen los 250.000 dólares, el montante garantizado.

JPMorgan Chase, Citigroup y otras grandes instituciones financieras están tratando de acomodar a los clientes que quieren trasladar sus depósitos lo más rápido posible, tomando medidas adicionales para acelerar el proceso normal de registro, indica el diario británico.

JPMorgan ha acortado el tiempo de espera para abrir una cuenta y está acelerando la velocidad a la que los nuevos clientes corporativos pueden acceder a los fondos para asegurarse de que pueden pagar al personal a finales de esta semana, detalla FT.

También varios bancos han recolocado a algunos empleados en puestos relacionados con la apertura de cuentas.  Citi, por ejemplo, está intentado que las cuentas puedan abrirse en un plazo de un día tras recibir la solicitud, frente a las dos semanas hasta ahora habituales.

En cualquier caso, estas instituciones aseguran que están actuando con cautela porque no quieren que se les acuse de aprovecharse de la situación. JPMorgan ha dicho a los banqueros que no deben intentar activamente captar clientes de rivales más pequeños.

A pesar de ellos, “Goliat está ganando”, según el analista bancario de Wells Fargo Mike Mayo, quien ha señalado —según el rotativo británico—JPMorgan como beneficiario de “estos tiempos menos seguros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes bancos de EEUU se inundan de nuevos depositantes tras el colapso de SVB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace