Los gobiernos del PP acogerán a 400 menores extranjeros

Feijóo anuncia que las comunidades del PP acogerán a 400 menores inmigrantes no acompañados y exige al Gobierno que ponga recursos para facilitarlo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el homenaje a Miguel Ángel Blanco en Ermua. (Foto: PP)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el homenaje a Miguel Ángel Blanco en Ermua. (Foto: PP)

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que las comunidades gobernadas por su partido aceptarán el reparto de 400 menores inmigrantes no acompañados, tal y como les ha propuesto el Gobierno. “Solidaridad de las comunidades del PP, sí; acoger los 400 menores, sí”, ha afirmado en un acto de homenaje a Miguel Ángel Blanco en Ermua, donde ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que habilite instalaciones y les proporcione asistencia y cuidado.

Según Feijóo, las autonomías gobernadas por el PP están al límite de su capacidad y ya han cumplido con su obligación desde el principio, asumiendo 5.000 menores, el 80% de los que están en centros de acogida de toda España.

En este sentido, ha reiterado que estas comunidades van a seguir siendo “solidarias y coherentes” con la política de acogida al menor. De ahí que, ante la situación en Canarias y Ceuta, vayan a asumir un “último esfuerzo” por la “ausencia de política migratoria del Gobierno”.

El líder del PP ha afeado al Gobierno que no haya declarado la emergencia migratoria y no haya dotado de recursos a las comunidades autónomas para que gestionen la educación, la sanidad y los servicios sociales de los menores. Según el popular, Moncloa debería poner ya recursos.

“Estamos sobrepasando el límite de las capacidades para cuidar un menor, su tutela, escolarización, asistencia sanitaria y atención permanente”, ha criticado.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto